Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En el país de los ciegos

Pasado el Mundial, nos toca centrarnos en lo importante, comenzando por aterrizar en su categoría a los futbolistas: no son héroes nacionales. Llamarlos así es reducir a mero trámite deportivo las verdaderas gestas que nos han traído hasta hoy.

Los futbolistas compiten, es su profesión, los héroes lo fueron por dignidad. Ni héroes ni villanos: futbolistas. Villanos son la mayoría de los que se sientan en la Asamblea Nacional, capitaneados por “la misma”, que con sonrisa de triunfo agradece a Dios sin temerle, delante del nuncio. Lo de “nacional” se lo pueden ahorrar y llamarla “Nuestra Asamblea”: no hay quien les meta mano: ni la Contraloría, ni Dios mismo que los conoce y sabe que son unos corruptos e hipócritas. Vestidos de blanco, son la viva imagen del “sepulcros blanqueados” del evangelio.

El tuerto, banda tricolor al pecho, arranca su discurso ante los “honorables” mentando también a Dios y al Rommel Fernández como lugar de unidad de los panameños.

Un país unido en torno a un estadio, es un país ciego, cuyo “rey” dice que ha trabajado “incansablemente”, y resume su periodo de gobierno con una palabra: paz. Cuánto cinismo. Y hasta le aplaudieron. Una canción, dice el tuerto, le trajo a la vida política, Alma misionera: ¡lo que hace una letra mal digerida! Y al final, el paroxismo: lo que la selección unió, “que no lo separe la política partidista nunca más”.

Eso sí será heroico: que los futbolistas alarguen la quimera del Mundial para que juntos, ciegos en el Rommel, no molestemos a la Asamblea, a los honorables de blanco, mientras se reparten las planillas a nuestra costa.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:44 Panamá inicia su camino en la Copa Oro ante Guadalupe  Leer más
  • 17:33 Alcaldía de Arraiján ordena remoción de estructuras en playa de Veracruz Leer más
  • 17:01 Funcionarios de la Asamblea cobrarán por cheque; Dana Castañeda cuestiona falta de información por parte de la Contraloría Leer más
  • 16:49 Ancelotti deja clara su intención: ‘El contrato es bastante claro y tengo un año más’ Leer más
  • 16:28 Semiconductor nanométrico con sello de Panamá: avance de un ingeniero de la UTP Leer más
  • 15:15 El servicio de mensajería Whatsapp reporta fallas en todo el mundo Leer más
  • 14:30 Trump exime a los teléfonos, los ordenadores y los chips de los aranceles recíprocos Leer más
  • 14:30 Perú recupera 21 bienes arqueológicos prehispánicos en una vivienda de Lima Leer más
  • 14:10 Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de Estados Unidos bajo la lupa Leer más
  • 14:00 Un memorando no es lo mismo que un tratado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más