Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Panamá, archipiélago

Hemos llegado a un punto peligroso para nuestra democracia: nos hemos transformado en un archipiélago. Cada uno es una isla, regida por sus propias convicciones, con un amplio aparato de desconfianza, y con una preocupante impermeabilidad al criterio y a la búsqueda de soluciones. Nos hacemos trampas dialécticas, seguimos jugando al viejo bloque derecha-izquierda mientras los enemigos son otros.

El presidente de la república rofea, los sindicatos rofean; rofea la policía y los ciudadanos rofean a la policía, y así nos vamos aislando como sociedad, evidenciando una alarmante “nostalgia del dictador”: unos quieren un Bukele, un Trump, o un resucitado Torrijos o Arnulfo Arias: alguien que venga y nos resuelva la corrupción clientelar que nos hemos creado.

Los periodistas opinan, hacen editoriales, predican su doctrina sin soluciones y siguen generando una profunda desconfianza, y son sustituidos por una caterva de opinadores con miles de seguidores en redes que son peligrosísimos, y que generan a capricho un caos que el ciudadano se cree porque no tiene criterio y le parece más fiable. Las islas de este archipiélago que somos, se hacen más visibles en la redes, que no son más que el consuelo de los necios.

Es tramposo oponernos como panameños unos a otros. Si eres policía, “represor”, si sindicalista, “terrorista”, lo que es de un simplismo triste que nos desvía de lo que es importante: tenemos que hacernos oír, pero no de cualquier manera; que somos todos panameños, aunque unos se crean más patriotas que otros; que no podemos renunciar a ser istmo por ser archipiélago: corremos el riesgo del “divide y vencerás”, y ya nos llevan ventaja.

“No me sirve la razón si tú no estás aquí”, dice la canción, pero esta sociedad es de razones y no de soluciones. Nos gusta hablar paja, tener razón en nuestro fuero interno, en nuestras redes, esperando que al salir de casa todo esté solucionado, pero que va, eso es cuento, es ignorancia y falta de criterio.

El autor es escritor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Planilla sobre ruedas: choferes de la Asamblea cuestan $2.8 millones al año Leer más
  • 05:06 José Isabel Blandón: ‘La estrategia con Estados Unidos está basada en el miedo’ Leer más
  • 05:05 Zona Libre de Colón sufre los coletazos del conflicto comercial entre Trump y China  Leer más
  • 05:05 La Cresta: entre árboles, paisajismo, la demanda de agua y mejores servicios públicos Leer más
  • 05:04 Senacyt sufre recorte presupuestario y Panamá enfrenta riesgo de estancamiento Leer más
  • 05:03 Anel Acosta, el panameño que se forja entre los estudios, retos y entrenamientos Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:03 Fiscalía pide reabrir 20 expedientes de desaparecidos durante la invasión Leer más
  • 05:00 Las ligas negras y los panameños Leer más
  • 05:00 El deber tributario con su inmueble Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Hoy por hoy: Choferes de lujo en una Asamblea desconectada Leer más
  • 05:00 Las ligas negras y los panameños Leer más
  • 05:00 El deber tributario con su inmueble Leer más
  • 05:00 Las formas sí importan Leer más
  • 05:00 Mario Vargas Llosa: El último de la tribu Leer más