Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Panamá en el Benengeli 2023

Las letras panameñas no dejan de viajar, y esta vez repiten por tercera vez en uno de los festivales literarios más importantes que organiza el Instituto Cervantes a nivel global, el Festival Benengeli, que despliega sus actividades por los cinco continentes del planeta con la participación de más de 60 escritores.

Por Panamá, este año nos representan Osvaldo Reyes, Carlos Wynter y Rubén Blades, que mantendrán una serie de encuentros con otros escritores y compartirán su obra, situando una vez más las letras panameñas en el mapa del territorio cervantino que es la lengua española, más allá de nuestras fronteras. Sin duda, una excelente noticia.

Este año completan un cartel de lujo nombres conocidos en Panamá como los de Jorge Eduardo Benavides, Ignacio del Valle, Aroa Moreno Durán, Manuel Vilas o José Balza, y otros que conoceremos pronto, como los de María Alcantarilla, Brenda Navarro o Miguel Ángel Muñoz entre otros muchos.

El Festival, comisariado por el escritor español Nicolás Melini, propone este año como tema central la épica y sus posibilidades dentro de la narrativa actual que se practica por todos los rincones del mundo en español, un tema que para muchas de las literaturas nacionales convocadas es su característica existencial más evidente.

Busquen las redes del Cervantes, y no se pierdan a nuestros escritores desplegando sus buenos haceres y al resto de los grandes autores que van a participar en este excelente encuentro, que cuenta también con la participación de Radio KW Continente y el programa El Aquelarre, que dirige la escritora Mónica Miguel, que repite con éxito su participación en esta importante cita literaria.

Las letras panameñas siguen viajando y esa es una excelente noticia de la que debemos hacernos eco. Se nos lee con atención más allá de nuestras fronteras y eso es bueno. Y vendrán muchas citas más, tantas, que dejará de ser noticia lo natural: que el talento literario panameño ocupa el lugar que merece su calidad y relevancia.

El autor es escritor



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:15 Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año Leer más
  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más
  • 05:06 Cheque a cheque: la cacería de botellas sacude la Asamblea Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Complicidad crónica Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 05:02 Mario Vargas Llosa: literatura, política y los balcones del Casco Viejo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Complicidad crónica Leer más
  • 05:02 Mario Vargas Llosa: literatura, política y los balcones del Casco Viejo Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: Falta de mantenimiento, mal de nunca acabar Leer más