Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible

En 2014, en la provincia de Herrera, un grupo de visionarios productores, técnicos e investigadores decidieron transformar la agricultura y cultivar vida y un futuro sostenible para Panamá. Así nació la Cooperativa de Servicios Múltiples Productores Orgánicos de Herrera (COOPROHE, RL), una empresa que además de promover la producción orgánica abogada por prácticas sostenibles que benefician tanto al productor como al medio ambiente.

COOPROHE, RL ha demostrado cómo mediante una cooperativa se puede escalar a los mercados y contribuir al desarrollo de una agricultura orgánica. Está conformada por 36 asociados de las provincias de Herrera, Los Santos y Coclé, y se especializa en la producción de raíces y tubérculos, granos, frutas y otros rubros sin el uso de agrotóxicos. Para esto se elaboran insumos orgánicos propios, como abonos para mejorar el suelo y plaguicidas naturales para proteger a los cultivos de plagas y enfermedades, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible.

Uno de los principales logros de la cooperativa es su alianza comercial, vigente desde 2017, con la cadena de supermercados Riba Smith, a la que provee cúrcuma cultivada bajo manejo orgánico. Fue la primera en introducir este producto al mercado nacional. Pero el panorama va más allá: ya se ejecuta un plan para diversificar la producción con nuevas hortalizas y frutas, y ampliar así la oferta de productos orgánicos certificados en el país.

También se ha trabajado en colaboración con la Universidad Tecnológica de Panamá, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Municipio de Ocú. Recientemente iniciamos un convenio con el Centro de Competitividad de la Región Central (CECOMCE), que nos ha permitido formar parte del proyecto: “Fomento de la innovación en la producción local de biofertilizantes que apunten a la soberanía alimentaria” financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

La historia de COOPROHE, RL busca inspirar a otros a seguir el camino de la sostenibilidad. Ella nos cuenta cómo, a partir de pequeños huertos caseros, se ha logrado forjar una cooperativa que produce alimentos orgánicos y sanos, mediante la adopción de prácticas agrícolas sostenibles. Para más información, visita nuestro Instagram @cooprohepanama, al teléfono 6691-0067 y sé parte del cambio hacia una agricultura orgánica en Panamá.

Los autores son director de ventas, presidente y secretario de COOPROHE, RL para Ciencia en Panamá.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más