Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Qué vergüenza si gana Rusia

Tras las solemnes promesas del presidente estadounidense Biden, del primer ministro de Inglaterra Rishi Sunak, del presidente Macron de Francia, de voceros de la Unión Europea y de la OTAN y muchas figuras de peso que aseguraron al mundo que bajo ninguna circunstancia dejarían que Rusia ganara la guerra en Ucrania, estamos viendo, en vez del triunfo, un panorama de desolación y derrota.

Sumado a la vergüenza del momento, está el miedo al futuro. No hay que agudizar mucho el oído para escuchar los cascos... cabalgan los jinetes apocalípticos que vienen a repartir desgracia si Putin se sale con la suya.

De “catastróficamente” insuficientes califica un comandante ucraniano los armamentos con que cuenta en estos momentos para detener la invasión rusa. Catástrofe es la palabra que califica el traspaso del límite de lo malo, el avión que se estrella, el derrumbe de las Torres Gemelas, el fin del mundo.

Si la vergüenza no moviliza a los líderes que juraron apoyar a Ucrania hasta lograr la victoria, el miedo debería hacerlo, ante un Putin que confirma que no tiene que temer a las democracias, pues basta la fuerza, y más fuerza, para triunfar.

Es muy difícil, en esta era de tantos avances tecnológicos, ver en la pantalla cómo aniquilan a un pueblo pacífico, cómo destruyen sus ciudades, cómo le disparan a niños, ancianos y mujeres cuya sangre vemos derramarse por las calles; llenarnos de dolor e ira, y comprobar que esa pantalla no nos permite meternos en la pelea y defender aunque sea con piedras a los martirizados.

Creo imposible negar la similitud del comportamiento de Hitler que atragantaba países mientras las democracias vecinas y lejanas esperaban que se detuviera milagrosamente, a los propósitos de Putin que inicia su marcha codiciosa en Ucrania, y la indecisión en detenerlo a tiempo, es decir, antes de que Ucrania sea devorada.

Además, ¿qué seguirá, geopolíticamente, si Putin le demuestra a China de lo que ha sido capaz? Bien podrían formar una mancuerna que cambiaría las relaciones internacionales y el mundo como lo hemos conocido.

El autora es abogada.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más
  • 08:23 Murió Francisco, el papa argentino que renovó la Iglesia católica  Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más
  • Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella. Leer más
  • Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más
  • 05:00 El futuro de Panamá es la tecnología Leer más
  • 05:00 Del MoU al SoFA Leer más
  • 05:00 Entre el derecho a huelga y el derecho a estudiar: los estudiantes siempre pierden Leer más