Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

¿Quo vadis, monarquía británica?

Tuve una relación de cercanía con la monarquía británica pues a edad impresionable estudié en un internado inglés, donde se llevaban álbumes para pegar fotos que salieran en revistas o periódicos de la joven reina, de sus pequeños Carlos y Anna y de sus perritos corgi.

Una reina lujosamente ataviada, siempre cumpliendo sus obligaciones, que pasaba las temporadas del año inglés, con sus lloviznas pertinaces y helados inviernos, en sus castillos y palacios favoritos, en nada la desmerecía. Por el contrario, reforzaba el cuento de hadas.

La institución monárquica de vieja data y atrasadas costumbres sirvió a su país en la guerra cubriendo a los súbditos con su mística; ayudó a que resistieran el estruendo de las bombas y la destrucción del fuego, el hambre, separados de sus familias y contando muertos.

Los dirigía y acompañaba el sacrificado sustituto de rey, Jorge VI, su esposa a su lado y las dos princesas, Isabel y Margarita, que cumplieron servicios necesarios al esfuerzo bélico. Sin embargo, decidiendo sin remordimientos cometer el pecado capital, el auténtico heredero al trono, Eduardo VIII, se quitó los grillos de la tradición y desoyó la urgencia que vivía Inglaterra, para agarrar su maleta Gucci, renunciar al trono e irse con su vedette norteamericana de pitillera larga y altos tacones, como quien se tira de la borda de un barco al mar, un príncipe que nació con corona sobre su cuna y en cuya educación el gobierno había invertido.

En la serie The Crown, me di cuenta que los aristocráticos habitantes de Buckingham viven como empleados de sus empleados. Obedeciendo reglas, horarios, prohibiciones y permisos de empleados públicos tan arraigados que legan a su descendencia sus cargos.

Ojalá nunca me hubiera enterado de los desenfrenos de Margarita, de cómo martirizaron a la princesa Diana, de lo insulsa que era la reina ni de que la familia real británica es una más, como cualquier otra, y destruido el mito, está en riesgo de desaparecer.

Deseo suerte al príncipe de Gales que más tiempo esperó el trono para convertirse en Carlos III. Pero, ¿cómo volverán sus súbditos a creer en el cuento de hadas?

La autora es escritora


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más
  • 05:00 El futuro de Panamá es la tecnología Leer más
  • 05:00 Del MoU al SoFA Leer más
  • 05:00 Entre el derecho a huelga y el derecho a estudiar: los estudiantes siempre pierden Leer más