Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

RM: día uno

Pasados los fastos de la toma de posesión (rey de España incluido), amanece el día uno de la “Era RM”, que mantiene la ambigüedad de sus siglas, detrás de las cuales no se puede uno aventurar a trazar una línea que divida a RM de RM, más allá de aquella frase célebre: “mi amistad llega donde empieza el cumplimiento de la ley”. Veremos, amanecido este nuevo gobierno, hasta dónde nos llevan los RM.

Asistimos como país a las mismas liturgias políticas: los buenos deseos después de las elecciones (gobierna alguien con un 34%), el baile de nombres de los mismos de siempre, la rofiadera del presidente entrante a los corruptos y las prevenciones a los periodistas que opinen con terquedad contra la nueva administración, como si a alguien le conviniera que las cosas vayan mal solo para tener razón. En pocas palabras, la misma cosa cada cinco años. Pero hay optimismo, optimismo crítico.

Es la ingenuidad democrática el opuesto al optimismo crítico. Situarnos en las esquinas de la patria a soñar que las cosas van a mejorar porque el gobierno es nuevo es una irresponsabilidad ciudadana que no nos ha convenido nunca, y cada vez que amanece una nueva era política, volvemos al silencio de las circunstancias, al poco importa y al juega vivo. Los más radicales se rasgan las vestiduras tricolor porque hay que hablar siempre bien de la patria, olvidando lo que nos enseñó Demetrio: “paisano mío, panameño, tu siempre respondes “sí”, y esa es una malamaña que hay que cortar.

Mantendremos el optimismo crítico, pero cuidado, que nadie confunda crítica con irrespeto o falta de lealtad, no, esa es la estrategia del mediocre y el corrupto cuando se señala su desacierto o abierta maldad: convertir lo dicho en ataque o insulto, cuando lo que se señala es la necia desnudez de aquel rey del viejo cuento de Andersen. Si le pasa RM, se lo diremos: que nos vaya bien, depende de todos.

El autor es escritor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más