Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Sábado Picante

Sábado Picante
Odila Castillo Bonilla, en sus oficinas en Financial Park, en Costa del Este. Foto tomada de redes sociales

En columnas de meses atrás, me quejé de algunos abogados y bancos. Eran manifestaciones de disgustos a medida que iba tejiendo este entramado de la exfuncionaria y abogada Odila Castillo. Millones y millones acumulados en cuentas bancarias, inmuebles y en gastos que brillaban por ser plata fácil y excesivos. Sé que algunos sospecharon de su dinero y la rechazaron. Otros decidieron aceptarlo, aunque hoy son los que la están despachándola tan rápido como pueden, con una sonrisa y un “no vuelva más por aquí”.

¿Pero es la única con negocios tan lucrativos? Hay que tener un maní en la cabeza por cerebro para suponerlo. Odila Castillo quizás sea uno de muchos clones que viven en tierras movedizas, donde los límites están aquí y minutos después están allá, permitiendo definiciones flexibles sobre lo legal o ilegal. ¿Es ilegal lo que ella hacía? No me concierne, es asunto de las autoridades, aunque en esta historia he oído hablar a mudos, pero ni una palabra al procurador.

Si se iniciara una investigación, sería compleja. Habría que revisar cientos o miles de contratos, afectados por las medidas que dictó el Gobierno con motivo de la pandemia, que motivaron solicitudes de compensación. Pero eso no significa que no deba hacerse, más bien es imperativo que se haga. Y si se hace, veremos a decenas de exfuncionarios recorrer los pasillos del Ministerio Público cantando la balada del debido proceso, acompañada de los coros de la persecución política. Una canción tan vieja como Roma.

Y es curioso que en el curso de esta investigación me tropezara con los que en la película Casablanca llamaban los “usual suspects”, como Luis Acevedo, socio del exvicepresidente Gaby Carrizo, asistiendo a carreras que organizó la entonces socia de Odila, la secretaria general de la Contraloría, Zenia Vásquez, o a Beto Jurado Rosales, dueño de Bagatrac y de dos apartamentos en el mismo edificio donde Odila tiene once. Si bien sus inquilinos le hacen honor al nombre del P.H. –el Spotlight– también pudo llamarse “La Casa del Jabonero”, porque el que no cayó, resbaló.

Esa gente, precisamente, toma el centro bancario panameño para sus jueguitos, mientras del otro lado del mostrador hay banqueros que aceptan su dinero con una sonrisa que le da la vuelta a la nuca, aunque después se convierten en muecas, cuando la tapa de un caldo hirviendo en corrupción sale volando por los aires. No es que ignoren que su sonrisa terminará en mueca, es que la sonrisa dura mucho más que la mueca… y mientras dure, se gana plata.

Por eso me pregunto: ¿dónde están los oficiales de cumplimiento y sus directivos, incluyendo, especialmente, los de los bancos estatales? ¿Qué hay del due diligence? ¿Dónde están la Unidad de Análisis Financiero y la Superintendencia de Bancos? La ironía de esta historia está en un anuncio pagado por la firma de la exfuncionaria –Castillo Guardia & Asociados– en el que agradece la confianza que le depositaron sus clientes, aseguradoras y los “bancos de la localidad, que nos han honrado con su respaldo por nuestra experiencia e integridad profesional”. Espero que cuando le devuelvan el dinero a la abogada también le agradezcan por ser los elegidos para custodiar sus millones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:46 Naufraga embarcación con 22 personas en Las Perlas: 18 rescatados, 2 fallecidos, mientras continúa la búsqueda Leer más
  • 15:10 Putin anuncia un breve alto el fuego con ocasión de la Pascua ortodoxa Leer más
  • 14:44 Huawei, en el centro de la pugna tecnológica entre Estados Unidos y China Leer más
  • 14:33 El Instituto de Meteorología emite aviso de vigilancia por lluvias y actividad eléctrica Leer más
  • 13:24 El papa quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud Leer más
  • 13:19 El nefasto memorándum Leer más
  • 12:58 China advierte que aranceles portuarios de Estados Unidos hará subir los costos del transporte marítimo global Leer más
  • 12:39 El Supremo de Estados Unidos bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden Leer más
  • 12:18 Trump busca negociaciones comerciales con aliados para suavizar efecto de los aranceles Leer más
  • 05:07 Los profetas del miedo: ¿Cómo operan las sectas en el corazón de la comarca Ngäbe Buglé? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Choque en la Asamblea por anteproyecto que permitiría nombrar a diputados suplentes Leer más
  • 05:05 Sábado Picante: Las execrables lecciones de la presidenta peruana Dina Boluarte Leer más
  • 23:25 ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla Leer más
  • 23:13 Minsa: fluctuaciones eléctricas afectan sistema de aire acondicionado en el Hospital Anita Moreno, en Los Santos Leer más
  • 20:30 Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller Leer más