Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Sábado Picante: A Mulino ya no le sonríen

Sábado Picante: A Mulino ya no le sonríen
José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Isaac Ortega

La situación actual de Panamá es complicadísima. José Raúl Mulino tiene muchos frentes abiertos y transita por caminos minados. Su “protegido” –el refugiado– no le está haciendo la vida fácil, porque, sin importar el precio que deba pagar Mulino, él quiere llevar la vida loca fuera de las cuatro paredes de su encierro diplomático. No quiere irse a Nicaragua, quiere quedarse, porque es que ahora está en la papa y hay una gran piñata que aún falta por repartir y ni hablar de su inagotable sed de venganza.

Los problemas inmediatos son la aprobación de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) y desanimar o anular potenciales huelgas y manifestaciones por este tema, algunas de ellas, alimentadas con fuego amigo. Luego la mina. Eso de abrir la mina para cerrarla es, como diríamos de Trump, un cuento chino, porque nunca fue descartada como fuente de aportes económicos a la CSS. La necesitan tanto como subir la edad de jubilación. Si Mulino usa mano dura con el tema de la CSS y las manifestaciones, se enfrentará a todo el país por la mina. Su desgaste será terrible.

En medio de todo, la familia Martinelli. No para de exigir el pago que supuso convertir a Mulino en Martinelli. Y lo que quiere es simple pero costoso: que la justicia no alcance a sus miembros. Después de todo, la papa es para eso, pero Mulino está atrapado: si mueve un dedo en esa dirección, perdería mucho capital político.

No olvidemos que estamos por decirle adiós al último vestigio de la calificación de riesgo, aunque en la práctica ya es un hecho. Eso hace más costosos los créditos que pide Panamá porque la austeridad prometida fue otro cuento de camino: jamás llegó. Por el contrario, el presupuesto de la Nación se aprobó con un enorme déficit en los ingresos –y, además, pagando por ello–, por lo que el Gobierno tendrá que recurrir a costosos créditos para cubrir las necesidades de la politiquería barata y chantajista.

Mulino le dio el sí a Estados Unidos, y ahora tenemos migrantes en un campo de refugiados en Darién, que habrá que pensar muy bien qué hacer con ellos. Pese a esta vergonzosa concesión, Trump quiere seguir exprimiendo más. Y es que, ni agachando la cabeza, el Presidente consiguió que su colega norteamericano abandone su campaña de infundios contra Panamá. Mi hermana –distinguida socióloga– me envió una cita de Winston Churchill que describe sabiamente la situación: “Quien se humilla para evitar la guerra se queda con la humillación… y con la guerra”. Trump ha agregado salsa picante a este sancocho de inestabilidad en Panamá, pero sigue insatisfecho.

Y, hablando del tema, este año se empieza a construir un embalse que debió haber comenzado al mismo tiempo que se amplió el Canal. No sé cuánta gente vive a lo largo del río Indio, pero estoy seguro de que habrá resistencia a las reubicaciones, por lo que tampoco hay que descartar protestas y manifestaciones. Y, una vez más, bajo el liderazgo de Mulino, habría más represión.

Y a ello hay que sumarle lo que estaba en el manual: aumento de tasas de interés bancario –que ya empezaron, incluso en bancos estatales–, por lo que las casas costarán más, y poco o nada recibirán los esperanzados en un subsidio del Estado; aumentos al ya encarecido costo de vida; empleos formales que no suben ni tampoco lo hace la inversión extranjera; el costo de viajar en metro subirá, pues el Estado no puede seguir subsidiándolo, mientras que carreteras, calles y pasos vehiculares elevados necesitan urgente mantenimiento y señalización. Veo difícil la construcción del tren, salvo que el Gobierno pretenda dejarnos el Tesoro Nacional en las latas. Por todo esto, sigo sin comprender de qué se alegró Mulino cuando ganó las elecciones.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 20:40 Diputados exigen comparecencia de Martínez-Acha a la Asamblea mientras renuncias sacuden la Cancillería  Leer más
  • 20:38 ‘¿Por qué juegan con sus sueños?´: diputados exigen justicia para finalistas del Concurso de Oratoria  Leer más
  • 17:10 Activismo político: Martinelli sigue desafiando los límites del asilo desde la embajada de Nicaragua Leer más
  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más