Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Saber cuándo retirarse de la política

La política, como cualquier ámbito competitivo, requiere una estrategia cuidadosa. Saber cuándo retirarse no significa rendirse o admitir derrota, sino reconocer el momento adecuado para preservar la integridad y el capital político, especialmente si se es una figura carismática con un amplio respaldo popular.

El carisma y el apoyo popular no son garantías perpetuas. Los cambios en la opinión pública, las circunstancias sociales y políticas o incluso los errores estratégicos pueden erosionar ese respaldo. Por ello, retirarse estratégicamente puede ser una forma de conservar el capital construido, dejando abierta la posibilidad de futuras oportunidades.

Retirarse en el momento adecuado puede significar varias cosas:

  • Evitar la autodestrucción: A veces, prolongar un conflicto político puede traducirse en una pérdida de apoyo, incluso para los líderes más carismáticos. En lugar de enfrentarse a una derrota evidente, dar un paso atrás puede preservar la imagen pública y evitar el desgaste innecesario.

  • Construir una imagen de dignidad y sabiduría: Un líder que sabe cuándo retirarse demuestra madurez, visión y sentido común. En lugar de aferrarse al poder o a una lucha perdida, puede optar por salir con dignidad, lo que le permite ser recordado como alguien que priorizó el bien común sobre el ego personal.

  • Reagruparse para un regreso más fuerte: En algunos casos, retirarse temporalmente no es el fin, sino una pausa estratégica. Un líder con carisma popular puede tomarse un tiempo para reflexionar, reorganizar sus recursos y regresar con un mensaje renovado cuando las circunstancias sean más favorables.

  • Ceder el paso para evitar divisiones innecesarias: En ciertas situaciones, una retirada puede favorecer la unidad dentro de un movimiento o partido. Si un líder enfrenta ataques internos o externos, reconocer que otro puede tomar el relevo sin causar fracturas internas puede ser la mejor opción para garantizar la continuidad y fortalecer la causa.

En resumen, saber cuándo retirarse en política es tan importante como saber cuándo avanzar. La clave está en leer correctamente la situación, identificar el momento oportuno y proteger no solo la carrera política, sino también la relación con el pueblo que respalda al líder. El retiro no es un signo de debilidad, sino una muestra de inteligencia estratégica.

El autor es abogado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:01 AAUD realiza nuevo contrato con firma legal para enfrentar a Urbalia en arbitraje Leer más
  • 01:27 El departamento de Elon Musk accederá a información sensible de inmigrantes en Estados Unidos Leer más
  • 01:10 Diputados aprueban en tercer debate el proyecto que establece un nuevo régimen de interés preferencial Leer más
  • 00:21 La potabilizadora de Chilibre suspenderá operaciones por 21 horas desde el sábado 26 de abril Leer más
  • 23:59 Capturan a cinco personas por el robo de varias armas a la CSS, incluido un exfuncionario Leer más
  • 23:43 Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla Leer más
  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:31 El consumo de alimentos acuáticos en América Latina y el Caribe Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más
  • 05:00 El futuro de Panamá es la tecnología Leer más
  • 05:00 Del MoU al SoFA Leer más