El gobierno necesita un negociador en la Asamblea, un cazadiputado. En las distintas opciones, la IA responde: negativo. ¿Quién será el elegido, maestro? Alguien menciona a Frank, tan calladito, y a Dinoska Montalvo, que levanta a Dino Mon, como si se hubiera alineado el alfabeto. Mon Dino, aprendiz de mon-arca. Cazar a los 36 diputados, la mayoría mínima para el proyecto SS.
¿O en este Panamá del postrero 2024 se atiende a amenaza y/o trifulca? El gobierlino requiere los votos para emperifollar a su bebé. ¿Quién será ese articulador, ese negociador?
Boyd se enredó atacando a Venezuela y Nicaragua. Que prosiga su diferendo con Saúl y combine la técnica de debate con la ortodoncia. ¡Cuidado con Nicaragua, donde el sátrapa es huésped del caudillo oficialista!
Chapman aún sufre en carne viva su intercambio estilo patio limoso con La Alameda, que desde allá es más limoso. De lo que lleva, trae. Levantad el argumento, más cuando se reza a un solo santo.
Si Navarro y Moltó continúan como ministros del gabinete, ¡me los saludan!
El humor parlamentario es movedizo.
Septiembre empezó con una sonrisa legislativa: la ratificación de Mon obtuvo la elevada cifra de 46 (¿o 48?). ¿Cuántos votos se han evaporado en un trimestre?
Mientras los colectivos erreeme y perredé se distancian del SS, el gobierlino cuenta con votos cantados.
Arenita sale en defensa de Mulino y de su bebé y, de paso, apuntala a la ministrhija. Son 2 votos asegurados. Te aviso más tarde.
El proyecto semeja una piñata en fiesta de chiquillos. (No confundir con la bancada Vamos). ¿Cuál es la aceptación pública del proyecto? ¿O acaso el rechazo es masivo? Aló, Neira.
Se necesita articulador para integrar fuerzas, aunque sea de modo temporal. Un mínimo de 36 votos, el 50% más uno del pleno de 71. ¿Es posible? Si se llegara al índice Dino, sería un éxito para el bugabeño.
El presupuesto ayuda, sí, con los traslados de partidas. El partido erreeme suma 15 diputados, más los 2 de Alianza. En las inmediaciones están los 12 o 13 diputados perredianos, los 8 cedés y los 8 panameñistas. Añádale un gallo y un pepé a la pócima.
La estrella verde tiene sus puntas divididas en dos.
En el otro estrado están los 20 de Vamos, los 3 de MOCA y la PP-Patsy. MOCA y Patsy respaldaron a Mon.
Desde San Felipe, el proyecto es un modelo de virtudes, la única opción válida, mientras que se sostiene que buscan incordiar quienes se oponen. No resucitar el transfuguismo patrio de hace una década. Vade retro…
Estas alianzas y movimientos sobrevuelan la asignatura pendiente del presente: definir el futuro del caudillo oficialista, inquilino de La Alameda. ¿Se resolverá su permanencia mediante un salvoconducto?
El líder oficialista muestra desgano ante un salvoconducto para viajar a Nicaragua. ¿Qué papel jugaría Mulino sobre el devenir de su caudillo?
Me opongo a que el caso se resuelva bajo las reglas de la Operación Noboa, que violenta las leyes y el derecho internacional. Sin llegar a aquellos extremos, no eche a la basura las posibilidades de la revisión de procesos por parte del Órgano Judicial o alguna iniciativa del Órgano Legislativo. Todo el sistema republicano está en juego.
La mejor opción para el exgobernante es quedarse en el país, salvo que enfrente la detención por blanqueo de capitales. Fuera de Panamá y Nicaragua, su situación sería más complicada debido a haber sido declarado corrupto por EUA.
El autor periodista y filólogo.