Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

ZOMBIES. Los sepultureros del PRD se reunieron en torno a su fosa la noche del pasado miércoles. Confirmaron que en septiembre de 2025 será la elección de un CEN “transitorio” y que, en 2027, se celebrará un congreso ordinario. Es decir, que el proceso de renovación del partido podría tardar hasta tres largos años. Lo que queda por definir es la fecha de defunción que van a colocar en la lápida.

JAULA. Una de las aves trepadoras fue avistada en los predios de la embajada. Se trata de María del Sol, una de las “periquitas” que se alimentó de las transferencias de fondos de Odebrecht. ¿Qué habrá ido a buscar por allá? ¿Más plata?

Tal Cual
María del Sol o "periquita 3", ayer, en los predios de la embajada de Nicaragua en Panamá, en La Alameda. LA PRENSA/Alexander Arosemena

CASA LLENA. Por la embajada también se dejaron ver José Muñoz, los abogados Roniel Ortiz y Ángel Álvarez, Roberto Henríquez y Giselle Burillo. A los dos últimos no los dejaron ingresar. Si hasta las mascotas se meten allí, ¿por qué no pudieron hacerlo ellos? ¿Será que ya no cabían?

Tal Cual
El abogado Ángel Álvarez llegó a la embajada de Nicaragua, este 10 de octubre de 2024. LA PRENSA/Alex Arosemena

TONGOLELE. El presidente José Raúl Mulino no disimula su poco aprecio por el saliente contralor Gerardo Solís. “Tongo botado no pone boleta”, exclamó cuando le preguntaron por la indemnización que recibirá el personal de Contraloría que se acoja a un plan de retiro voluntario. Solís no pone boletas, pero sí firma equilibrios contractuales. Por cierto, ¿qué ha dicho Mulino de Odila Castillo?

CHIFEO. La Presidencia está solicitando un encuentro con el canciller alemán Olaf Scholz, el próximo 23 de octubre. Dos días antes será la reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. ¿Para cuándo queda la cita con el Consejo de la Unión Europea? La parada en Bruselas debería ser la más importante en la gira del desagravio.

RECORTE. En la Asamblea hay un gran malestar por el presunto recorte de la partida de $20,000 mensuales que recibe cada diputado para pagar el salario del personal que labora en sus despachos. Ya hay quejas porque les quieren quitar el viático de $1,000 para gastos de gasolina. Bastante han tardado en eliminar eso. Un Uber les habría costado mucho menos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:47 La Madrugá de Sevilla: una tradición de Jueves Santo que perdura con el paso del tiempo Leer más
  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más
  • 14:32 Los mejores y peores servicios de la CSS: ¿qué dicen los pacientes? Leer más
  • 14:26 Rubio dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, Estados Unidos abandonará el proceso de paz Leer más
  • 14:22 Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio Leer más
  • 13:33 Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria Leer más
  • 13:13 Cuatro personas fallecen al caer un teleférico en Nápoles Leer más
  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 12:50 Peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra en Israel Leer más
  • 12:35 Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más