Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

GLP. El diputado suplente Gabriel Solís (por su apellido sobran explicaciones) impulsa un anteproyecto que ordena a los residentes de un PH instalar detectores de gas combustible en sus viviendas. El diputado Jhonathan Vega le preguntó si tenía alguna empresa proveedora o ligada a esta industria. “Nunca en mi vida he instalado un detector de gas”, respondió Solís con aplomo. Entonces, Vega, pacientemente, mencionó a dos sociedades en las que él figura como apoderado y que supuestamente tienen relación con estos aparatos. Ya va siendo hora de que la población tome nota de quiénes son aquellos diputados que legislan a favor de sus propios intereses.

AMNESIA. Ayer, en la discusión de un proyecto de ley para transparentar la gestión de los gobiernos locales y fomentar la participación ciudadana, Sara Magallón—suplente de Bolota—se quejó porque, según ella, el alcalde Diógenes Galván, de Colón, “no rinde cuentas”. No sabemos en qué basó su señalamiento, pero, ¿desde cuándo le importa la rendición de cuentas? ¿Desde el 1 de julio pasado? ¿Alguien recuerda haberla escuchado reclamar por los $14.1 millones de fondos de la descentralización que gastó la junta comunal de Barrio Norte, donde Bolota es el representante? Lástima que este proyecto, de convertirse en ley, no tendrá efectos retroactivos.

CHEN-CHEN. El nuevo proyecto de presupuesto que presentó el MEF favorece a la Asamblea: originalmente se le asignarían $88 millones y ahora le tocarán $98.7 millones. Y eso lo lograron sin sustentar ni matraquear ni comparecer en las vistas presupuestarias. Cómo será después…

AGACHADOS. Los agentes de la DIJ deberían alistar el pick-up para salir a buscar a Alejandro Garuz y Gustavo Pérez, ambos condenados a 50 meses de prisión por la interceptación no autorizada de las comunicaciones desde el CSN, en el gobierno de Martinelli. No debe ser muy difícil localizarlos: Garuz es consuegro del loco y Pérez seguramente dejó algún número de contacto cuando fue a buscar trabajo a la Dirección de Bienes Aprehendidos del MEF. Después no digan que no sabían.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:47 La Madrugá de Sevilla: una tradición de Jueves Santo que perdura con el paso del tiempo Leer más
  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más
  • 14:32 Los mejores y peores servicios de la CSS: ¿qué dicen los pacientes? Leer más
  • 14:26 Rubio dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, Estados Unidos abandonará el proceso de paz Leer más
  • 14:22 Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio Leer más
  • 13:33 Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria Leer más
  • 13:13 Cuatro personas fallecen al caer un teleférico en Nápoles Leer más
  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 12:50 Peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra en Israel Leer más
  • 12:35 Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más