Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

ESCARMIENTO. El ministro Felipe Chapman prometió que, el próximo año, la aprobación del presupuesto “será distinta”. De los errores también se aprende.

VUELTAS. Por cierto, el ministro Chapman reclamó que, en el segundo debate, le hicieron la misma pregunta hasta en 20 ocasiones. Queda la duda de si no le estaban prestando atención cuando él respondía o, como él sospecha, era un intento por alargar el debate.

FUERA. Mientras el pleno legislativo discutía en tercer debate el presupuesto de 2025, a Chello Gálvez y sus secuaces no se les ocurrió mejor idea que atormentar a todos con una resolución que establece que, a partir de ahora, solo los diputados y sus suplentes habilitados podrán ingresar a las sesiones de la Comisión de Presupuesto. Gálvez asegura que esa prohibición no incluye a los periodistas, pero se negó a dejar esa aclaración por escrito. Ya no se le puede creer nada. En cualquier momento prenden una hoguera y lanzan ahí la ley de transparencia, el reglamento interno de la Asamblea, la Constitución y, si todo sigue como hasta ahora, a toda la bancada independiente.

DISPARATE. Osman Gómez dice que todo el berrinche de Vamos con la resolución que restringe el ingreso a la Comisión de Presupuesto se debe a que ahora no podrán estar allí sus asesores. Según él, hay que dejarlos fuera porque ocupan demasiadas sillas. ¿Será que no sabe que esos asesores tienen una labor y son parte de la planilla de la Asamblea? Este debe ser el primer intento documentado para convertir al personal con funciones específicas en simples botellas.

PATALETA. El viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, reclamó a los diputados independientes porque, según él, manejaban información imprecisa sobre el proyecto de presupuesto. La culpa de eso sería del propio MEF: presentó dos proyectos distintos y una nota para incorporar varias modificaciones, que no había sido ni digitalizada ni compartida con todos los diputados. Si Fernández no quiere más equivocaciones, ya sabe lo que tiene que hacer.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más
  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:09 Conservadores y socialdemócratas llegan a un acuerdo para formar Gobierno en Alemania Leer más
  • 20:05 Emiten aviso de vigilancia por mar de fondo en el Pacífico panameño hasta el 12 de abril  Leer más
  • 19:41 Embarcación colisiona contra muelle de Rodman durante visita del jefe del Pentágono Leer más
  • 19:33 Policía y fiscalía ubican tres toneladas de drogas en un contenedor en puerto panameño Leer más
  • 19:13 Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panamá Ports Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más