Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

OTITIS. El presidente José Raúl Mulino se quejó porque, en las consultas de las reformas a la CSS, “cualquiera llega ahí y hace un show político, porque hay cámaras e internet”. Algo de razón tendrá, ya que la población ha sido testigo de que la mayoría de los oradores aprovecha la tribuna para hacer catarsis, compartir anécdotas personales, denunciar supuestos atentados a su seguridad o pedir a gritos el voto en contra del proyecto 163. Son pocos los que, hasta ahora, presentan propuestas reales y viables. Ojalá entiendan que este no es el momento para posicionar propuestas políticas ni aportar ideas sustentadas en mentiras o especulaciones.

‘ERRORE’. Mulino también reivindicó la compra de los radares de Selex, filial de la nefasta Finmeccanica. Por esa transacción estuvo seis meses detenido preventivamente, pero él aseguró, sin reparo, que “lo volvería a hacer”. Sería bueno que esta vez se asegure de que los equipos sirvan. El país no puede estar botando el dinero de esa manera.

BRONCA. Van dos ocasiones en las que el presidente utiliza su conferencia semanal para insultar a Juan Carlos Varela. Ayer lo culpó del incremento del narcotráfico en las costas panameñas; antes dijo que era un “enfermo” y que en su gobierno se dieron toda clase de “vagabunderías”. Esta vez, Varela replicó que esos señalamientos son infantiles y falsos. Mulino se queja por lo que ocurre en la Asamblea, pero el nivel de esta gresca presidencial también deja mucho que desear.

REGALADERA. Parece que al trineo de Santa se le han caído varias bolsas con bonos de supermercado. El Mitradel ha decidido adquirir 7,512 certificados de $50 cada uno, para obsequiar a su personal. Esta compra representa un gasto de $375,000. El BDA también ha comprado 800 libretas de $200 cada una, a un costo total de $168,560. Por su parte, la ARAP ha destinado $50,884 de su presupuesto para la compra de 483 bonos de $100. Estos bonos se reparten a todos por igual y no están ligados al nivel de desempeño o productividad. Por eso es que la gestión pública no mejora: no hay criterio en toda esta regaladera y eso desalienta al que sí se esfuerza y se mata trabajando, ya que recibirá lo mismo que aquel que va empijamado a marcar y se va.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más
  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:09 Conservadores y socialdemócratas llegan a un acuerdo para formar Gobierno en Alemania Leer más
  • 20:05 Emiten aviso de vigilancia por mar de fondo en el Pacífico panameño hasta el 12 de abril  Leer más
  • 19:41 Embarcación colisiona contra muelle de Rodman durante visita del jefe del Pentágono Leer más
  • 19:33 Policía y fiscalía ubican tres toneladas de drogas en un contenedor en puerto panameño Leer más
  • 19:13 Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panamá Ports Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más