ENTUERTO. A comienzos de este año, muchos se preguntaban qué pasaría si José Raúl Mulino ganaba las elecciones y decidía no satisfacer las exigencias de Ricardo Martinelli. Y, como si fueran prestidigitadores, también pronosticaron que eventualmente la furia de Martinelli se volvería en contra de Mulino. Ese momento parece haber llegado, después de que Camacho presentara su recetario para sacar a la CSS de cuidados intensivos: gravar los préstamos y depósitos interbancarios, las transacciones overnight y cobrar un porcentaje del costo de la renovación y de la membresía de las tarjetas de crédito. Camacho, sin aportar ningún sustento técnico (y sin revelar quién es el autor intelectual de semejante vademécum), afirma que “todo el que conoce de banca sabe que esta propuesta es financiera y jurídicamente viable”. ¿Será que no se ha enterado de que su propuesta fue refutada al instante por los gerentes del BNP y la Caja de Ahorros, y por las dirigencias de la Asociación Bancaria y la Cámara de Comercio? ¿Acaso piensa que él sabe más que toda esa gente? Qué bonito es soñar en Navidad…
"El expresidente está mintiendo rampantemente".
— La Prensa Panamá (@prensacom) December 4, 2024
El ministro Chapman arremetió este miércoles contra el expresidente Ricardo Martinelli, tras publicaciones en sus redes sociales.
Video cortesía de @AlvaroAlvaradoC https://t.co/rLx5Yn2AoO pic.twitter.com/lmzJl4tYaC
‘LIAR, LIAR’. Las bancadas de RM y la “mixta” presuntamente apoyan la propuesta de Camacho. O eso piensa él, porque ya hay algunos que están dispuestos a mandarlo al despeñadero. Ninguno tiene ya en sus redes sociales el comunicado y, mucho menos, ha defendido el honor del huésped de la embajada, después de que Felipe Chapman le llamara “mitómano”. Martinelli, por su parte, quiso lavar cara y proclamó su apoyo “al presidente y al gobierno, que tienen las mejores intenciones”. Si la hipocresía fuera delito, ya lo habrían condenado. Y esta vez, con la pena más alta.
ERUDITO. Camacho ni siquiera acudió a la jornada de inducción al proyecto de ley 163, organizada por el equipo que trabajó en su elaboración, que se celebró el sábado 23 de noviembre. Pero ahora dice que consultó a unos “ministros”. ¿Quiénes son? Que diga ya sus nombres. Su propuesta hasta parece un meme.

MERRY GRINCHMAS. El pasado martes se encendió el arbolito en el patio principal del Palacio de las Garzas. Por ese motivo, el Grinch, ese personaje egoísta, verde y peludo que representa el mercantilismo navideño, visitó la Presidencia. Bueno, a falta de Martinelli…
DISFRAZ. Genaro López participó en la jornada de consultas de ayer, llevando un casco de construcción. ¿Por qué? Hace décadas que no coloca un solo bloque en una obra.