TUPÉ. Si al pueblo panameño le importaba lo que ocurría en la mina de cobre de Donoso, también debería importarle lo que está pasando en la Comisión de Salud, Trabajo y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN). Porque si algunos grupos o colectivos deciden negociar su aceptación o rechazo al proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) a cambio de algo, es allí donde se perfeccionará esa transacción. Una alerta al respecto sonó con fuerza durante la conferencia convocada por el CEN del PRD, para anunciar que su bancada votará en contra, sin dar mayores explicaciones ni aportar propuestas o sustento técnico. En esa conferencia, la voz cantante la llevaba Benicio Robinson, quien hace un año también tenía a todo el país en vilo, cuando, desde la presidencia de la Comisión de Presupuesto, ordenó al Ejecutivo hacer reajustes al presupuesto de 2024 para inyectar más millones a la Autoridad de Descentralización y al Ifarhu, con las costosas consecuencias que ya se conocen. Gente como esa es la que, desde su vida de crucero de lujo, nos arroja salvavidas de plomo cada cinco años.
MOROSIDAD. Serena Vamvas parece haber destapado una caja de Pandora. Resulta que no solo es la junta comunal de San Francisco. Otras 85 en todo el país están morosas en el pago de sus obligaciones patronales, según el listado de la CSS (actualizado a diciembre de 2023). Sería bueno que, así como se divulgan las posibles medidas paramétricas que aplicarán en la Caja, también se haga público el monto y el nombre de cada uno de los representantes y jefes de dependencias estatales que han terminado su gestión sin honrar el pago del dinero que se ha retenido a su personal.
CIERRE. Mañana culmina la jornada capitalina de consultas ciudadanas sobre el proyecto de reformas a la CSS, con la participación de los últimos 22 ciudadanos que se anotaron en la lista de oradores. Es una pena que algunos grupos se hayan empeñado en desperdiciar el tiempo de todo el país despotricando y desempolvando agendas políticas que, en los últimos 40 años, no han fortalecido a la CSS y que, más bien, han transitado en sentido contrario a ella. Sin embargo, hubo ciudadanos que se tomaron la convocatoria en serio y plantearon propuestas constructivas. La pelota queda ahora en la cancha del equipo gubernamental, que debe sacar provecho de las mejores ideas que surgieron de este proceso.
EFEMÉRIDE. Hoy es el Día Internacional contra la Corrupción, declarado por las Naciones Unidas. ¿Llegará el año en que los panameños tengamos motivos para celebrarlo?