Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

SOBRI. Dicen que Emguelbert Geovanny Estrada, quien ingresó a la junta directiva de la CSS en octubre pasado, ya tendría aspiraciones para presidirla. Estrada representa a los servidores públicos y es funcionario de Unachi desde hace 21 años. Actualmente, aparece en la planilla de esa universidad como “coordinador de la comunicación institucional”, con un salario de $1,039.75. Debe ser el familiar peor pagado de la pariente más generosa que hay en el Estado.

Tal Cual
Detalle de la licitación pública convocada por el Municipio de David para el alumbrado navideño y show tecnológico mapping, por $299,000. La fuente es Panamá Compra.

DESTIEMPO. Mañana miércoles, el Municipio de David recibirá las ofertas de aquellas empresas interesadas en el contrato de $299,000 para el alumbrado navideño de dos parques de ese distrito (el de las Madres y el Cervantes), por un mes. Si ya pasó la mayor parte de la primera quincena de diciembre y el contrato ni siquiera ha sido adjudicado, mantener las luces de Navidad de dos parques después del 6 de enero es un claro desperdicio de fondos públicos. Entonces, ¿qué propósito tiene insistir en este proyecto? ¿No será que en realidad quieren “iluminar” algunos bolsillos?

PERICIA 1. La Contraloría ha proclamado urbi et orbi que los ocho (¿ex?) directores que ahora tienen la posición de “asistente ejecutivo II” permanecerán laborando en la entidad luego de la partida de Gerardo Solís. ¿Eso ya lo sabe Bolo Flores? ¿Acaso este personal es de la carrera administrativa? Si no lo es, seguramente el próximo contralor tendrá su propia opinión sobre la permanencia -o salida- de esta gente. Es hilarante que Solís diga que el propósito de este “traslado horizontal” es aprovechar eficientemente los conocimientos adquiridos por aquellos que han ocupado una dirección; sobre todo cuando vemos que esos ocho “experimentados” funcionarios ingresaron a la entidad bajo su mandato. Incluso, hay uno que fue contratado en enero pasado y otra hace dos años y medio. Ahora que sabemos cómo mide las cosas, comienza a tener sentido muchos desmanes del gobierno pasado.

PERICIA 2. Los “traslados” en la Contraloría también alcanzaron a Zenia Vásquez de Palacios, quien ahora también es “asistente ejecutiva II”. ¿Eso significa que la Contraloría se quedó sin secretaria general? ¿O acaso hay alguien más ejerciendo ahora esa función? La “experiencia” que justifica la permanencia de Vásquez en la institución, ¿es en desequilibrios contractuales para que la exsocia los “equilibre”? Ojalá esta gente no esté pensando en dejar la estructura intacta para seguir haciendo lo mismo después de enero de 2025. Ya bastante preocupante es que el próximo subcontralor haya sido el contador de Odila.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:09 Conservadores y socialdemócratas llegan a un acuerdo para formar Gobierno en Alemania Leer más
  • 20:05 Emiten aviso de vigilancia por mar de fondo en el Pacífico panameño hasta el 12 de abril  Leer más
  • 19:41 Embarcación colisiona contra muelle de Rodman durante visita del jefe del Pentágono Leer más
  • 19:33 Policía y fiscalía ubican tres toneladas de drogas en un contenedor en puerto panameño Leer más
  • 19:13 Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panamá Ports Leer más
  • 19:08 Dos figuras ligadas al béisbol fallecen en la tragedia de la discoteca en Santo Domingo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más