E.R. El Tribunal Electoral (TE) también encendió las luces de su arbolito de Navidad. La decoración, el montaje y el desmontaje costaron $107,825, pago que ya fue autorizado a favor de “Mirmar”, la cual también se encargó de ofrecer un show de magia, repartir 700 canastillas con snacks y colocar un lazo gigante y rojo en la parte frontal del edificio del TE. La contratación fue directa, invocando una “urgencia evidente”. ¿Urgencia? ¿Acaso el árbol les cayó del espacio?

CONTRAPROPUESTA. El diputado independiente Neftalí Zamora comentó que la bancada Vamos está analizando modificaciones a por lo menos 100 artículos del proyecto de ley 163, sobre las reformas a la CSS. Parece que sí hay personas que se leyeron la propuesta del Ejecutivo y que prestaron atención a las interacciones ciudadanas durante el proceso de consultas.
VERDUGO. El diputado Chello Gálvez le dijo a su colega Osmán Gómez que “el día que yo sea presidente de la República, te nombro ministro, pero ministro de la morgue”. Sus referencias al cementerio y a la morgue ya parecen amenazas. ¿Acaso en eso es en lo único que piensa?
MALAPAGAS. Parece mentira y ojalá así lo fuera, pero en la lista de empleadores morosos de la CSS (actualizada en diciembre de 2023) figuran tres ministerios: los de Salud (Minsa), Economía y Finanzas (MEF) y Vivienda (Miviot). Los dos primeros están implicados directamente en la defensa y promoción del proyecto que reforma la ley orgánica de la CSS. El chiste se cuenta solo.

CORTOCIRCUITO. Ayer, la Alcaldía de David promovió el “gran alumbrado navideño” en el parque Miguel de Cervantes Saavedra. ¿Qué es lo que van a “alumbrar”? Porque la licitación convocada por el alcalde de ese distrito, por $299,000, es para iluminar dos sitios, uno de los cuales es precisamente el parque Cervantes. La recepción de ofertas es hoy, a las 10:00 a.m. El mundo al revés.

FIESTO. La Presidencia de la República ordenó la suspensión de fiestas, agasajos, convivencias y otras “actividades” navideñas en todas las entidades del Gobierno Central. El próximo año deberían extender la medida a los jamones, bonos y alumbrados.