INVENTO. La comisión legislativa de Trabajo, Salud y Desarrollo Social ha dado un giro al primer debate del proyecto de reformas a la CSS, creando una “mesa técnica tripartita” con el sector empresarial, los trabajadores y el Ejecutivo. Podrían haber creado una “subcomisión” (que igualmente habría empantanado el proyecto), pero en su lugar han creado un Frankenstein que no existe en la ley orgánica de la Asamblea Nacional. ¿Qué pretenden hacer con esto? ¿Viciar de nulidad la ley antes de que sea aprobada?
BONO. La Contraloría General de la República objetó el bono de $300 que recibirían los funcionarios de la Procuraduría de la Administración, apelando a la Circular 2024-0040281, en la que el Ministerio de la Presidencia ordenó la suspensión “de fiestas, agasajos, convivencias u otras actividades con motivo de la Navidad”. ¿Qué parte de la circular exceptuó su aplicación respecto a los bonos y libretas de cupones que se reparten en el BDA, la ARAP, la Autoridad de Descentralización, el Mitradel y los tribunales Administrativo Tributario y de Contrataciones Públicas, entre otras entidades? ¿O será que esas entidades pactaron sus dádivas por “convención colectiva”? ¿Palo para los amigos y plomo para el enemigo?
JOJOJO... Lo que sí refrendó la Contraloría fue el “convenio de cooperación” de $200,000 entre el Municipio de La Pintada y Micultura para la logística y producción del desfile de Navidad que se llevó a cabo en ese distrito el pasado fin de semana. El aval fue otorgado el 16 de diciembre, cinco días antes del evento. Entre los grupos que desfilaron estaba la delegación de Cobre Panamá. Si tenían a la minera como participante, ¿para qué le pidieron tanta plata al ministerio?
ASPIRANTE. El magistrado del Tribunal de Cuentas, Alberto Cigarruista, aspira a permanecer 10 años más en el cargo. Suya es la célebre frase “en este país robamos todos” o “yo robo, pero pago”. Ahora que concursa por un nuevo mandato, habla pestes de sus colegas. Ni Judas se atrevió a tanto.