Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

BIPOLARIDAD. La ministra Lucy Molinar ha dicho que los cuestionamientos al convenio con OLPC son solo “ruido” o “pataletas” y que quienes se oponen a esta compra directa tienen “el alma podrida”. Pero ahora que quien critica es el nuevo contralor, ha anunciado que las laptops “sí pueden ir a licitación pública” y que adquirir esos equipos a los proveedores locales es algo “que siempre ha estado en el tapete”. Jekyll y Hyde no lo habrían hecho mejor.

FIJACIÓN. Tres diputados de RM han presentado una propuesta de modificación al proyecto de ley que reforma la CSS. Se trata de Luis Eduardo Camacho, Ronald De Gracia y Alaín Cedeño. En ese plan, los tres insisten en gravar las transacciones overnight y los préstamos y depósitos interbancarios, así como destinar a la CSS un porcentaje de los costos de renovación y cargos anuales de las tarjetas de crédito. El disparate ya ha sido rechazado por la Asociación Bancaria, los bancos estatales, la Cámara de Comercio, la Apede e incluso el presidente de la República. El que persevera en el error es necio…

TECNOLOGÍAS. El presidente José Raúl Mulino será uno de los principales oradores de Panama Blockchain Week 2025, que se celebrará del 22 al 24 de abril en Amador. ¿De qué irá a hablar? Panamá ni siquiera ha adoptado una regulación sobre el uso de criptoactivos y criptomonedas.

CONGOLANDIA. Los diputados Augusto Palacios y Eduardo Gaitán han compartido imágenes de una inmensa bodega que utiliza la Autoridad de Aduanas, en terrenos estatales concesionados (por segunda ocasión) a Panama Canal Railway Company (PCRC). El alquiler al Estado de un bien que le pertenece no es lo único chocante en esta historia. Gracias a Palacios y Gaitán, ahora sabemos que ese costoso espacio es utilizado para almacenar mercancía convertida en basura. Si esos bienes eran producto del contrabando, existen mecanismos para disponer de ellos. Y si son falsificaciones, debieron ser destruidos hace rato. Malo por donde se mire.

PRIMACÍA. Ina Rodríguez, alcaldesa de La Pintada —y la sobrina más querida de la presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda— gasta cientos de miles de dólares en desfiles (del Sombrero Pinta’o y de la Navidad, por ejemplo), pero su personal no puede atenderse en la Caja de Seguro Social (CSS), porque ese municipio tiene meses sin pagar la cuota obrero-patronal. Ni siquiera un buen consejo recibe de Dana, quien dirigirá el debate para reformar la CSS. Fiestar es su prioridad.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:44 La Casa Blanca estudia el cese del presidente de la Reserva Federal Leer más
  • 17:32 Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella  Leer más
  • 17:19 Jueves Santo: una jornada de fe y servicio que se vivió con solemnidad en Panamá Leer más
  • 15:47 La Madrugá de Sevilla: una tradición de Jueves Santo que perdura con el paso del tiempo Leer más
  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más
  • 14:32 Los mejores y peores servicios de la CSS: ¿qué dicen los pacientes? Leer más
  • 14:26 Rubio dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, Estados Unidos abandonará el proceso de paz Leer más
  • 14:22 Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio Leer más
  • 13:33 Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria Leer más
  • 13:13 Cuatro personas fallecen al caer un teleférico en Nápoles Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más