Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

MORA. El Minsa aún no ha pagado el bono de productividad correspondiente al año 2024, ya que la información completa que sustenta ese desembolso fue enviada la semana pasada a la oficina de fiscalización de la Contraloría. ¿Por qué esperaron tanto? ¿Acaso alguien pensaba que el fin de año cambiaría de fecha y no terminaría en diciembre? En una circular interna, el ministerio comunicó al personal que toda la información requerida fue entregada a los fiscalizadores “el lunes 6 de enero de 2024”. Al que redactó el memorando deberían retenerle el bono, porque no sabe ni en qué año está.

BENDICIÓN. El presidente Mulino anunció que tendrá una audiencia privada con el papa Francisco y, 10 minutos después, el Vaticano comunicó que el pontífice se había accidentado: ahora tiene el brazo derecho inmovilizado, producto de una caída en su residencia de Santa Marta. ¿Será alguna señal divina?

DESAIRE. Por cierto, aquí contamos que el 26 de diciembre pasado hubo una reunión en Presidencia con Benicio Robinson, Yanibel Ábrego y José Blandón—presidentes del PRD, el CD y el Panameñista, respectivamente-, en la que también participó el exdiputado y alma de Vamos, Juan Diego Vásquez. Resulta que después, Robinson solicitó una cita a solas con Mulino, pero la misma ha sido ignorada, ya que hasta ahora nadie le ha dado respuesta. ¿A eso se refería el presidente cuando dijo que no estaba dispuesto a “pagar una recompensa por el secuestro del proyecto” de reformas a la CSS?

‘BYE’. La embajadora estadounidense Mari Carmen Aponte se despide recordando que su país está permanentemente evaluando la inclusión de funcionarios en su temible lista de extranjeros a los que se les niega o retira la visa de ingreso a su territorio, una deshonra que ya padecen al menos tres expresidentes de la República. En otras palabras, no son todos los que están ni están todos los que son.

DESPROPÓSITO. En un recorrido por colegios oficiales de su circuito (el 8-4), el diputado Jorge Bloise descubrió que en una veintena había montones de laptops nuevas, todavía en sus cajas, que nunca habían sido utilizadas o repartidas. Algunos directores hasta le confiaron al diputado que querían que el Meduca se las llevara, por miedo a que se las roben. Si así ocurre en la capital, cómo será en las escuelas de las zonas rurales... Entonces, ¿cuál es el afán de adquirir 654,000 computadoras a una fundación? El presidente dijo que confiaba en las decisiones de la ministra Molinar porque ella era “la técnica”. Pero cada día parece quedar más claro que no es “técnica” ni en educación ni en computadoras ni en contrataciones públicas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más
  • 16:52 Alex Rodríguez alcanza acuerdo para finalizar la compra de Timberwolves Leer más
  • 16:36 El Valencia aleja al Real Madrid del título Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:00 Silencio sepulcral en el Palacio de las Garzas Leer más