Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

BULTO 1. Ayer, en una sesión de la comisión legislativa de Relaciones Exteriores, Osmán Gómez se molestó con sus colegas de Vamos, porque cuestionan a los funcionarios designados por el Ejecutivo cuando son sometidos al proceso de ratificación. Según Gómez, eso no es competencia de los diputados. Entonces, ¿qué quiere que hagan? ¿Nada? Pronto la Asamblea hará de la vagancia una virtud.

BULTO 2. A propósito de la Asamblea, en la planilla legislativa hay 337 asesores de todo tipo: legales, administrativos, técnicos… Ahí figuran exdiputados (como Arturo Vallarino) y suplentes (como Alain Cedeño hijo). Tienen a ese montón de asesores emplanillados, pero a ni uno se le ocurre abordar a Osmán y aconsejarle que se quede callado.

RIP. Falleció el expresidente Mauricio Funes, de El Salvador, quien buscó asilo en Nicaragua. Cero y va uno. Ojalá no haya otros exgobernantes que sigan su suerte. La gente los quiere ver respondiendo ante los tribunales de justicia y no terminando sus días bajo la protección de la dictadura de los Ortega.

ULTIMÁTUM. Por cierto, dice Martinelli que está “esperando”. ¿Esperando qué? ¿Niño o niña? Pues nada de eso: lo que aguarda es que Mulino cumpla su promesa de “ayudarlo a salir” de sus problemas judiciales y hasta exige que lo haga antes de este sábado 25 de enero. ¿Será que tiene apuro para ir al quinceaños de la princesa de Cañazas?

MALAPAGA. En enero de 2024, Odebrecht solo había pagado $71.4 millones de la multa de $220 millones acordada con el Ministerio Público. Eso implica que, en el último año, solo ha abonado $3 millones, fondos que ni siquiera han salido de su bolsillo, sino que corresponden a una retención hecha por el Metro de Panamá. La empresa no cumple con sus obligaciones y aquí no pasa nada. Lo mismo ocurre con PPC, que en los últimos tres años no ha pagado por sus concesiones en Balboa y Cristóbal, según el contralor. Tal vez por eso Trump anda amenazando a Panamá: aquí cualquiera hace lo que le da la gana.

Tal Cual
Directores y dignatarios de PPC. Captura obtenida del Registro Público.

HOMBRE AL AGUA. José Alejandro Rojas Pardini, ministro consejero de inversiones en el gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024), todavía figura como representante del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports Company (PPC). Con razón.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más