Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

¿ALÓ? El pasado lunes, Trump dijo que “creía” que el viernes conversaría telefónicamente con Mulino. Ese plan, ¿se confirmó, se pospuso o se canceló? Lo interesante de esa llamada será contrastar las declaraciones posteriores y así saber qué dijo uno y qué entendió el otro.

PARRAMPAN. Seguramente, Nicolás Maduro no tiene idea de quién es Javier Martínez Acha. Pero, aun así, lo acusó de “bajarse los pantalones” ante el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. Acha, a través de redes sociales, replicó que no respondería a insultos personales. Si es Maduro quien califica a otro de “imbécil”, eso puede ser considerado hasta un elogio. Además, ¿de qué “pantalones” habla quien no tuvo el valor de reconocer la voluntad popular de millones de sus compatriotas?

ESCAMOSO. La Asamblea Nacional vuelve a poner en evidencia lo desatinado de algunos designados del Ejecutivo en el servicio diplomático. Ya hemos visto las erráticas intervenciones de Guido Juvenal Martinelli M. (Gran Bretaña), Alonso Correa (India), Eddy Rodríguez (Nicaragua) y ahora Pedro Sittón (Jamaica), en su paso por la Comisión de Relaciones Exteriores. Sittón incluso regañó al diputado Raphael Buchanan porque éste le hizo una pregunta en inglés. Buchanan explicó que ese es el idioma oficial del país en el que ejercerá como embajador, pero a Sittón le pareció “de muy mal gusto”. Es cierto que el país debe mandar a alguien como embajador, pero eso no debe ser excusa para enviar a cualquiera. El criterio de selección no está funcionando, menos en momentos en que Panamá debería estar formando un equipo de campaña internacional y no escogiendo personas que a veces ni siquiera pueden contar los dedos.

AUTOELOGIO. El Instituto Superior de la Judicatura de Panamá conmemoró un aniversario más de su fundación, entregando premios al pleno de la Corte Suprema de Justicia. María Eugenia López Arias y Miriam Cheng recibieron el reconocimiento como “máxima lideresa” y “lideresa comprometida” con la formación judicial, respectivamente. Olmedo Arrocha fue considerado como “líder impulsor de la innovación tecnológica” y Ángela Russo, como “lideresa en la formación” sobre el acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad. Ariadne García y Maribel Cornejo fueron premiadas como “lideresas impulsoras” de la igualdad de género y de la construcción de una sociedad pacífica en el Órgano Judicial, respectivamente. Felicidades, señores magistrados. Pero no distraigan la atención. Hablen de la demanda del contrato de PPC, del incremento salarial de $4,000 al mes, del balazo en la ventana de la magistrada presidenta, de las tensiones con el Ejecutivo y con la Asamblea, etc.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más
  • 16:52 Alex Rodríguez alcanza acuerdo para finalizar la compra de Timberwolves Leer más
  • 16:36 El Valencia aleja al Real Madrid del título Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:00 Silencio sepulcral en el Palacio de las Garzas Leer más