Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

OTRA VEZ. El presidente José Raúl Mulino consideró que su conversación telefónica con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, había sido “positiva” y, tres Doritos después, el Departamento de Defensa anunció que las embarcaciones del gobierno estadounidense podrán transitar por el Canal sin pagar peajes. Ya son varias las ocasiones (por lo menos tres en cinco días) en las que esto sucede. Parece que, en esas conversaciones, los funcionarios de cada país estuvieran en su propio metaverso, en el que la realidad de uno no tiene conexión con la del otro. No se augura un resultado distinto en la llamada de esta tarde con Donald Trump.

DESAFÍO. Mulino, que ayer andaba de muy mal talante, ha dado instrucciones a la Cancillería para que los embajadores de Panamá desmientan las aseveraciones del Departamento de Defensa y difundan el comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Por situaciones así había que designar profesionales competentes y experimentados en el servicio diplomático, en lugar de atiborrarlo con una tanda de imberbes, algunos de los cuales no encuentran su cabeza ni buscándola con las dos manos.

FIJACIÓN. Esta campaña de mentiras se ha extendido por demasiado tiempo. Incluso se remonta al gobierno de Laurentino Cortizo: el 23 de agosto de 2023, en una entrevista con Tucker Carlson, Trump dijo que Estados Unidos jamás debió entregar el Canal -“a cambio de un dólar”, según él- y que el control que ejercía China sobre la operación de la vía acabaría si llegaba nuevamente a la Casa Blanca (como en efecto ocurrió). De aquellos polvos, estos lodos…

AUTORÍA. La Dirección de Obras y Construcciones Municipales del distrito de Panamá anda presumiendo sobre la implementación de un código QR en los permisos de construcción, lo que permite que los interesados hagan un seguimiento de los trámites. Pero la introducción de esta herramienta no es nueva: fue adoptada en el año 2020, cuando Antonio Docabo ejercía como ingeniero municipal. Ojalá se le pudiera hacer una prueba de ADN a todos los QR para saber quién es el verdadero padre de cada criatura.

EMBOTELLADORA. Tito Afú ha reconocido que hay botellas en la Asamblea, pero sostiene que es muy “difícil” botarlas. “¿Cómo se hace?”, preguntó en una sesión. Pues como lo hacen en la empresa privada: no contratándolas, para empezar. Y si alguna surge por accidente, pues se rompe y ya está.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más
  • 16:52 Alex Rodríguez alcanza acuerdo para finalizar la compra de Timberwolves Leer más
  • 16:36 El Valencia aleja al Real Madrid del título Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:00 Silencio sepulcral en el Palacio de las Garzas Leer más