PLANTÓN. El último capítulo (hasta ahora…) del culebrón de Trump, los chinos y el Canal se escribió el pasado viernes, cuando la Casa Blanca anunció que se “posponía” la conversación telefónica entre los presidentes de Estados Unidos y Panamá. La decisión fue adoptada cuando los equipos de ambos gobernantes ya habían establecido comunicación y se encontraban conectados, esperando instrucciones. Ese día, Trump tenía planes con dos primeros ministros: el de Japón, Shigeru Ishiba, con quien estuvo buena parte del día y ofreció una rueda de prensa, y el de Israel, Benjamín Netanyahu, con quien abordaría un helicóptero a las 4:00 p.m. Como nadie se preocupó de que se desocupara a tiempo, no se pudo hacer la llamada a Mulino. Ojalá la intención no haya sido reducir a su mínima expresión a un presidente que ya está siendo sometido mediáticamente a una campaña de infundios.
CHIFEO. En apoyo a esta teoría, la llamada fue pospuesta, pero nunca anunciaron la nueva fecha. Parece que, si el objeto de la llamada existió, nunca fue muy importante.
FLIP FLOPS. A veces, para resolver las cosas, solo se necesitan ganas y creatividad. El alcalde Mayer Mizrachi dijo que no tiene facultades para multar a aquellos vehículos estacionados en lugares prohibidos. Pero eso no quiere decir que no haya que someterlos al escarnio público, así que ha puesto en marcha una campaña para colocarles unas calcomanías con la leyenda: “Coge tu chancletazo”. No pagarán la infracción con dinero, pero sí con la moneda de la humillación.
EDAD. Este lunes, el proyecto de reformas a la CSS será presentado al pleno legislativo, que deberá someterlo a segundo y tercer debate. El Minsa anunció que insistirá en modificar la edad de jubilación, después de que la comisión legislativa de Trabajo, Salud y Desarrollo Social eliminara esa propuesta del paquete de reformas. ¿De dónde saldrán los fondos para compensar esto? Pues de dónde más… Según los diputados de la comisión, el Estado deberá incrementar su aporte “a través de un mejor sistema de recaudación fiscal”. Es cierto que la crisis es producto de tres administraciones que no hicieron lo que correspondía. Pero también es irresponsable la actitud asumida por algunos diputados que boicotearon el aumento de la edad de jubilación sin proveer un mecanismo real para buscar los fondos del IVM.
CEMIDIPUTADO. Un funcionario santeño que trabajaba en la Presidencia de la República en 2005, año en el fue detenido nada menos que en posesión de cinco kilogramos de cocaína, apareció ahora en el equipo de trabajo del diputado devoto de la Moñona. Parece que hay gente que no escarmienta. Ojalá este nombramiento no termine en otro “cemiescándalo”.