FUTURO. Aunque ya escogió formalmente a su dirigencia, la coalición Vamos todavía está evaluando si se convierte o no en partido político. Su presidente, Juan Diego Vásquez, ha dicho que van a esperar a que “terminen las reformas electorales”. Pero la comisión que estudiará las modificaciones al Código Electoral ni siquiera se ha instalado; lo hará en el mes de marzo. Paciencia...
PRECARNAVAL. Hoy, el pleno legislativo inicia la lectura y discusión del tercer y último bloque de artículos del proyecto 163, que reforma la ley orgánica de la CSS. Quién sabe si hasta aprueban el proyecto en segundo debate antes de que suene la primera murga.
OJO. El presidente José Raúl Mulino aparece como el “key speaker” de la Panama Blockchain Week, que se llevará a cabo del 22 al 24 de abril en Amador. Después de lo ocurrido en Argentina con Javier Milei, habrá que poner mucha atención a lo que haga a partir de esa fecha. Resulta que dos de los cuatro “empresarios” que lanzaron el “memecoin” $Libra hicieron su primera aparición en octubre pasado como organizadores de un evento llamado Tech Forum en Buenos Aires, que, casualmente, tenía como orador estrella al presidente argentino. Y ya todos sabemos lo que pasó después.

ERRATA. El Hoegh Aurora, el portavehículos más grande del mundo, transitó por el Canal de Panamá por primera vez, la semana pasada. La ACP comunicó el acontecimiento con una nota de prensa en la que apuntó que el buque noruego inició su travesía en Asia y tiene como destino Jamaica, México y “el Golfo de los Estados Unidos”. ¿Será por eso que Marco Rubio quería hablar con Catín Vásquez y asegurar así el cumplimiento de las órdenes de Trump en la ACP?
APUESTAS. Este lunes se presentará una denuncia contra un ministro. El quejoso es nada menos que un director nacional, por la supuesta pérdida de unos equipos. A revisar inventario se ha dicho.