Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

ATURDIDO. Mayer Mizrachi circuló un video para decir que aquellos que lo denuncian son personas “acomplejadas” que quieren que Panamá “sufra” y no brille. El video tiene una duración de tres minutos, pero en ningún momento negó que el estadounidense Alex Miranda estuviera instalado en la Alcaldía de Panamá, como sostiene su vicealcalde (en licencia), Roberto Ruiz Díaz. Después, que no se queje cuando le metan un chancletazo.

FRACASO. El diputado Jorge Bloise preparó un diagnóstico sobre el estado de 30 centros educativos del circuito 8-4, y el resultado ha sido alarmante: el 86.7% de los planteles tiene infraestructuras en mal estado, un sistema eléctrico comprometido, no cumple con los estándares de accesibilidad y existen disparidades en materia tecnológica. En realidad, esto no es nada nuevo. Lo nuevo sería que el Meduca diga cómo las van a arreglar de una buena vez.

INTRUSA. La procuradora de la Administración, Gretel Villalaz, advirtió que la resolución expedida por el Consejo Electoral Universitario de Udelas, que proclamó a Nicolasa Terreros como rectora, es ilegal. Por tanto, Terreros ha usurpado el cargo todo este tiempo. Ojalá ahora la Corte no tarde en emitir un fallo; ha guardado cómplice silencio por mucho tiempo.

GIRO. En la Asamblea General de Naciones Unidas, Panamá se abstuvo de votar a favor de una resolución que exigía respeto a la soberanía de Ucrania y el retiro inmediato de las tropas rusas. Hasta ahora, no había tenido reparo en apoyar todas las decisiones de la ONU que buscan una solución al conflicto por la vía diplomática. ¿A eso es a lo que realmente vino Marco Rubio a Panamá?

MONOLITO. El “nini” de la embajada escribió en sus redes que su relación con el presidente Mulino es fuerte como el Peñón de Gibraltar. Esa fue la misma analogía que utilizó para describir su relación con Varela y poco después lo destituyó como canciller a través de una noticia publicada en uno de sus periódicos. Mal augurio…

MAFIA. El exembajador de Estados Unidos en Panamá, John Feeley, dijo estar “horrorizado, pero no sorprendido”, con algunas de las decisiones adoptadas por Donald Trump en su primer mes como gobernante. En una entrevista con el diario británico The Guardian, comparó a Trump con el famoso mafioso de ficción Tony Soprano, con un velociraptor y con el militar griego Tucídides, padre del realismo político (aquella escuela de pensamiento que valoraba las relaciones entre las naciones en función de su poder y no de la justicia). A Feeley no le falta razón. Y eso que Trump todavía no ha dicho lo que realmente quiere de Panamá.

EUFORIA. El diputado Raúl Pineda ha recurrido a las redes sociales para exaltar el triunfo de la nómina de Holanda Polo en las elecciones para conformar la junta directiva de la comisión de salud del centro de salud de San Isidro. En esas mismas redes podría finalmente dar explicaciones sobre la captura de Rico y la operación Jericó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más
  • 16:52 Alex Rodríguez alcanza acuerdo para finalizar la compra de Timberwolves Leer más
  • 16:36 El Valencia aleja al Real Madrid del título Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:00 Silencio sepulcral en el Palacio de las Garzas Leer más