Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

REALIDAD. No es un secreto que quien quiera que sea el presidente de la República, en algún momento de su mandato, depende de consensos y del voto de cada diputado. Esto incluye a aquellos que le adversaron en campaña o que ni siquiera le simpatizan. Entendiendo que es improbable que alguien le dé su voto a cambio de un almuerzo, la invitación de José Raúl Mulino parecía ser una forma trivial de agradecer el respaldo a uno de sus proyectos de ley más significativos e importantes. Pecaminosa resulta la reacción de algunos que, por un lado, critican el almuerzo del pasado sábado, pero, por el otro, se reúnen con el presidente a puerta cerrada y sin contarle a nadie.

EJECUCIÓN. Lo de Vamos es incomprensible. Su jefa de bancada, Janine Prado (que no estaba invitada al almuerzo en Penonomé), advirtió que aquellos diputados que acudieron a la cita con Mulino se exponen a un proceso de expulsión. ¿Por qué? ¿Cuál es la causal para adoptar una medida tan drástica? Pareciera que la venganza es la única razón posible.

‘FICHAS’. Según la diputada Patsy Lee, del Partido Popular, aquellos diputados que votaron a favor del proyecto de reformas a la CSS son unos “vendidos”. Si esto es verdad, que diga quién compró a quién. No dar los nombres la convertiría en cómplice.

CHIQUILLADA. En Moca pensaban que sus diputados no habían asistido a la reunión, porque así lo había comunicado cada uno de ellos. Luego se enteran de que José Pérez Barboni sí fue. Si el diputado cambió de parecer, ¿por qué no avisó a su partido? Con esa ambivalencia ha dado trascendencia a una decisión que no tendría por qué tenerla. Ahora, Lombana ha anunciado una investigación interna y emplazó a Pérez Barboni a decidir si quiere estar cerca del gobierno o con la oposición. ¿Será que ellos también están haciendo procesos de expulsión express?

FUTURO. Como seguramente esta no fue la primera invitación y tampoco será la última de un presidente a los diputados, lo más edificante sería que, en adelante, el anfitrión lo comunique directamente y con anticipación al país, que facilite la cobertura de los medios de comunicación y que invite a todos, por igual. Y a los diputados que sí asistan, que informen lo que ahí se habló a aquellos colegas que (por la razón que sea) no acudieron, a las dirigencias de sus partidos y a la población en general.

COHERENCIA. Dice Juan Diego Vásquez que, en sus cinco años como diputado, jamás asistió a “convivios” con el presidente Laurentino Cortizo. Que sepamos, eso es cierto. Pero, en contraste, no vio nada de malo en acudir a la boda de Yanibel Ábrego, quien seguramente tenía incluso más poder que el presidente. La prueba está en que, en una ocasión, hasta impidió frontalmente el ingreso de los auditores de la Contraloría.

ENIGMA. El loco dijo ayer que estaba “renovando” su pasaporte. ¿Cuál? ¿El diplomático? ¿Para qué quiere un documento de viaje, si el salvoconducto ya expiró?


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:47 La Madrugá de Sevilla: una tradición de Jueves Santo que perdura con el paso del tiempo Leer más
  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más
  • 14:32 Los mejores y peores servicios de la CSS: ¿qué dicen los pacientes? Leer más
  • 14:26 Rubio dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, Estados Unidos abandonará el proceso de paz Leer más
  • 14:22 Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio Leer más
  • 13:33 Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria Leer más
  • 13:13 Cuatro personas fallecen al caer un teleférico en Nápoles Leer más
  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 12:50 Peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra en Israel Leer más
  • 12:35 Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más