Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tal Cual

Tal Cual
El presidente José Raúl Mulino, su esposa Maricel y el canciller Javier Martínez Acha, en el Concurso Nacional Oficial del Caballo Peruano de Paso, celebrado en Mamacona, Lima.

HOUSE OF CARDS. El proyecto de ley de amnistía “política” se ha erigido como un intento de golpe de Estado técnico, cuya ejecución estaría dividida en temporadas, como si se tratara de una serie de Netflix. La primera consistiría en la exculpación: tocar al asilado con su varita legislativa para eliminarle la condena de prisión, la multa y la inhabilitación para ejercer funciones públicas. La segunda, perseguir políticamente al actual inquilino de Las Garzas para procesarlo y, eventualmente, expulsarlo del cargo. Recordemos que este país no tiene vicepresidente.

JINETES. Tres diputados habrían asumido la tarea de recolectar las 27 firmas de apoyo al proyecto de Bolota: Benicio Robinson, uno de los operadores internos del “loco” en el PRD; Shirley Castañeda, su abogada, y Popi Varela, hermano del expresidente Juan Carlos Varela, uno de los que, hipotéticamente, se beneficiaría de la amnistía política. Si hiciéramos un casting para Lo bueno, lo malo y lo feo, aún faltaría cubrir uno de los personajes. Adivinen cuál…

CABALLO REGALADO. Este fin de semana, el presidente Mulino fue obsequiado con un ejemplar durante el Concurso Nacional Oficial del Caballo Peruano de Paso, celebrado en Mamacona, Lima. “Será llevado por nuestro querido presidente de Panamá a su finca, para que crezca allá, para que luzca allá, para que brille allá”, anunció el presentador del evento cuando el nuevo caballo de Mulino fue exhibido frente a todos los asistentes. Por suerte, aquí no hay declaraciones conjuntas que publicar y —mejor aún— el caballo no puede hablar.

WHAT? Cuatro días después, Estados Unidos todavía no ha “actualizado” la versión en inglés del comunicado conjunto, luego de que la Cancillería solicitara —por escrito— que se incluyera el reconocimiento de la soberanía de Panamá sobre el Canal, como sí está consignado en la versión en español. O en la embajada no han recibido la nota o simplemente no les preocupa lo que piense nuestro canciller.

MIGAJAS. El 4 de febrero de 2021, en una conferencia de prensa, el entonces contralor Gerardo Solís informó que, en los primeros 23 años y cinco meses de concesión, PPC había pagado $8 millones en dividendos al Estado panameño por su participación del 10 % de las acciones. Aún así, exclamó que la portuaria había cumplido con sus obligaciones “básicas”. Un poco más y terminamos pagándoles nosotros a ellos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:47 La Madrugá de Sevilla: una tradición de Jueves Santo que perdura con el paso del tiempo Leer más
  • 14:46 Trump firma dos órdenes autorizando la pesca en áreas protegidas del océano Pacífico Leer más
  • 14:32 Los mejores y peores servicios de la CSS: ¿qué dicen los pacientes? Leer más
  • 14:26 Rubio dice que si no hay avances entre Kiev y Moscú, Estados Unidos abandonará el proceso de paz Leer más
  • 14:22 Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio Leer más
  • 13:33 Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria Leer más
  • 13:13 Cuatro personas fallecen al caer un teleférico en Nápoles Leer más
  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 12:50 Peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra en Israel Leer más
  • 12:35 Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:01 La trampa de la pobreza: la estrategia política que tiene a Panamá en una crisis de integridad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más