JUNTOS, NO REVUELTOS. Ayer ocurrió el esperado encuentro entre los expresidentes Pérez Balladares y Martinelli en la sesión solemne del Consejo Municipal de Panamá en la torre de Panamá Viejo. Parece que alguien de protocolo, bien mandado, avisó de lo nefasto que sería semejante coincidencia y a Pérez Balladares –el homenajeado del evento– lo condujeron directo a la tarima con el resto de las autoridades. Lo mismo ocurrió cuando llegó el turno de Cortizo. Martinelli, bien portado, se quedó sentado en primera fila. Y junto a él, la tía Mayín, por si alguien osaba meterse con él.
GRACIAS, OTRO DÍA. Parece que José Blandón encontró que no era muy feliz coincidir en un acto con Ernesto Pérez Balladares y Ricardo Martinelli, y declinó la invitación del Consejo Municipal a su sesión de ayer en el conjunto Panamá Viejo. En su lugar, se fue al baile organizado en la Arena Roberto Durán. Con tanto pirata suelto, razón no le falta.
NUEVO AUTOR. Sidney Sittón anunció el lanzamiento de su obra titulada Las mentiras y las verdades del testigo en el sistema acusatorio, con prólogo de Miguel Antonio Bernal. Muy bien. Pero más interesante habría sido un libro con las transcripciones de los mensajes que enviaba a Harry Díaz y Belkis Montaño.
DOS VERSIONES. Según las nuevas autoridades migratorias, 350 mil extranjeros se beneficiaron con los procesos extraordinarios de las ferias Crisol de Razas. Pero el usuario @Varela20142019, que se presenta como la “cuenta oficial de la gestión del gobierno de Varela”, aclara que desde el año 2010 hasta junio de 2019 se regularizaron 129 mil 217 extranjeros y no 350 mil, “como falsamente se afirmó”. Alguien miente, porque los dos bandos no pueden estar diciendo la verdad.
SUGERENCIA. Los Yankees de Nueva York rendirán homenaje a Mariano Rivera mañana, sábado, antes de empezar el juego con Cleveland. Las primeras 40 mil personas que se presenten al Yankee Stadium recibirán una réplica de la placa de Rivera que reposa en el Salón de la Fama en Cooperstown. Algo semejante deberían hacer con el campeón de las ausencias: Benicio Robinson, y regalarle al público que asista al pleno de la Asamblea una réplica de sus bates invisibles de $400.
PROTAGONISTAS. Ramón Fonseca Mora y Jürgen Mossack se inmortalizarán no solo por su famoso bufete, sino porque sus vidas serán interpretadas por cotizados actores: Antonio Banderas y Gary Oldman. El elenco también incluye a Meryl Streep y Sharon Stone. Lo que no ha trascendido es quién interpretará a Sara Montenegro, la mandamás del bufete, cobijada por la inmunidad de la Asamblea. ¿Acaso será necesaria una segunda parte de la película?