PROCURADICIDIO. Alguna maldición debe tener el título de procurador de la Nación, porque casi siempre tiene un final abrupto y hasta fatídico. De los ocho procuradores de la era post invasión, solo uno (José Sossa) cumplió su mandato de 10 años. Los siete restantes no superaron el lustro. El colmo es Giuseppe Bonissi, que fungió como procurador -encargado o suplente- por 11 meses. Esto podría ser una muestra estadística significativa de un problema institucional grave en la cumbre del Ministerio Público. El presidente Cortizo debería tener en cuenta esta variable al hacer la designación del nuevo inquilino de Avenida Perú para los próximos cinco años.
RAPI EXPRESS. Con Nito Cortizo en Colombia, queda la duda sobre quién recibió la carta de renuncia que Kenia Porcell anunció que entregaría ayer a la Presidencia de la República. Se la habrá mandado por sms. O WhatsApp.
FAMA. La denuncia que presentó la Policía Nacional contra el tal Bolota ha quedado en el despacho de la magistrada Ángela Russo. Dada la trayectoria de esta señora, cuidado y termina igual que el caso Mulino: en nada.
TRÁNSFUGA. Ya comienzan algunos políticos a saltar de partido. Patrick Fahy Espinoza, conocido dirigente de CD, anunció que abandona a los locos para unirse al PRD. Con todo el coqueteo que tiene el exreo con Nito, Fahy bien podría ser un infiltrado o una especie de avanzada.
VIAJERO. Cecilio Cedalise viajó a España para tomar un curso de especialización en derecho procesal. Es decir, para estudiar algo en lo que se supone es un experto, dada su investidura. El togado estuvo 10 días en España. La gracia nos costó a los contibuyentes $12,781.91. Qué rápido adquirió las mañas de ya saben quién...
ALERTA. Parece que hay pánico en la locura, después que algunos usuarios de Twitter insinuaran -no sabemos con qué fundamento…- que Cortizo podría designar al magistrado Jerónimo Mejía, para que complete el mandato de Porcell. Qué poco les habría durado la celebración. Los tragos se los habrán tomado por unas cuantas horas, pero la goma les podría durar cinco años.
‘YO NO FUI...’ Ayer, el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, estaba atendiendo a los manifestantes congregados en los predios legislativos, cuando se encontró con Gaby Gnazzo. La comunicadora le reclamó por haberla echado de las gradas legislativas hace cuatro meses. Castillero replicó que él “jamás, nunca he dado orden de sacar a alguien”. Cuando Gnazzo preguntó, entonces, quién había dado semejantes instrucciones, el diputado se retiró de ahí, sin responder. O es un desmemoriado, un mal educado o un caradura.
Ver esta publicación en InstagramAsí fue el encuentro de Gaby Gnazzo, con el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, meses después de que la sacaran del legislativo. La comunicadora acude este miércoles 13 de noviembre a la convocatoria para debatir las reformas constitucionales. Video Isaac Ortega.Una publicación compartida de La Prensa Panamá (@prensacom) el 13 Nov, 2019 a las 2:14 PST
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Así fue el encuentro de Gaby Gnazzo, con el presidente de la Asamblea, Marcos Castillero, meses después de que la sacaran del legislativo. La comunicadora acude este miércoles 13 de noviembre a la convocatoria para debatir las reformas constitucionales. Video Isaac Ortega.
Una publicación compartida de La Prensa Panamá (@prensacom) el 13 Nov, 2019 a las 2:14 PST