Para tener éxito en 2025, las marcas deberán anticiparse y adaptar sus estrategias a un nuevo consumidor, que será más senior, multicanal y protagonista. Esta es una de las principales afirmaciones del último informe de Kantar sobre las tendencias de mercado que transformarán el consumo en el próximo año.
En las próximas dos entregas compartiré con usted, apreciado lector, las 10 principales tendencias. Las cinco primeras son:
La tecnología será más protagonista y omnipresente: Un tercio de las 100 marcas más valiosas del mundo son tecnológicas. En los próximos años, no solo seguirá aumentando este número, sino que otros negocios convencionales, incluso el pequeño comercio, usarán la tecnología para impactar al consumidor. Desde inteligencia artificial hasta realidad aumentada, las marcas buscarán formas de ofrecer experiencias innovadoras y personalizadas.
El mercado será gaseoso: cada vez más, desaparecerán los límites entre mercados. Las empresas diversificarán más su oferta y, al mismo tiempo, competirán entre sí por entrar en el “share of wallet”, o presupuesto del consumidor. Un 58% de los hogares dice “ahorrar para lo que quiere”, lo que significa que están dispuestos a sacrificar algunas compras para realizar otras que les aporten más valor.
Los negocios serán más flexibles y colaborativos: La proliferación de startups y empresas disruptivas está redefiniendo el concepto de longevidad empresarial. Las startups que revolucionan los mercados harán que los negocios sean cada vez más jóvenes. La edad promedio de las 10 marcas más valiosas del mundo ha disminuido de 88 años en 2006 a 42 años en la actualidad. Este descenso continuará, y se espera que para 2025 las principales marcas en el mercado tengan menos de 12 años de vida. Esta realidad obliga a las empresas a adoptar modelos de negocio más flexibles, colaborativos y ágiles, capaces de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y de los consumidores.
La innovación seguirá siendo clave para que las marcas puedan crecer: Ante un mercado cada vez más competitivo, las empresas deberán ofrecer soluciones innovadoras para diferenciarse. Según el informe, el 37% de las marcas de gran consumo que experimentaron un crecimiento destacado en el último año lo hicieron gracias a su apuesta por la innovación. Esto incluye no solo el desarrollo de productos y servicios nuevos, sino también la creación de experiencias mejoradas y adaptadas a las expectativas cambiantes del consumidor.
Regreso a lo local: En un mundo globalizado, las marcas locales de gran consumo están creciendo un 50% más que las globales, contribuyendo a un 72% del crecimiento del mercado. Las compañías multinacionales tendrán que reevaluar sus estrategias para incluir productos y servicios adaptados a las preferencias culturales y regionales de cada comunidad. Conectar con el consumidor local se convertirá en una estrategia clave para las marcas globales, ya que los consumidores valoran cada vez más el producto de proximidad.
La próxima semana ampliaré este artículo con las 5 tendencias finales.
El autor es fundador de Semiotik Consulting.