Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Tendencias de las marcas y el consumidor 2025 (2)



En la entrega de la semana pasada compartí con usted, apreciado lector, un breve análisis del último informe de Kantar sobre las 10 tendencias de las marcas y el comportamiento del consumidor para 2025. Las primeras cinco tendencias son:

  • 1. La tecnología será más protagonista y omnipresente.

  • 2. El mercado será gaseoso (desaparecen los límites del mercado).

  • 3. Los negocios serán más flexibles y colaborativos.

  • 4. La innovación seguirá siendo clave para que las marcas puedan crecer.

  • 5. Vuelta a lo local.

Para completar este breve análisis de las 10 principales tendencias, el informe destaca lo siguiente:

  • 6. Del B2C al B2Me. La personalización se convierte en un pilar del consumo actual. A medida que el consumo es cada vez más hiperpersonalizado y las decisiones de compra se toman más rápido, la emoción será clave para conquistar a las personas. Las marcas que apelan a las emociones de sus consumidores tienen 7 veces más probabilidades de ser compradas. Además, se multiplican por 15 las probabilidades de gastar más en la marca y por 20 las de recomendarla a familiares y amigos.

  • 7. El consumidor querrá ser protagonista. La identidad y la autenticidad se han convertido en aspectos esenciales para los consumidores, quienes desean cada vez más ser parte activa en las decisiones de las marcas.

  • 8. Los senior, un target con mayor capacidad de gasto. En 2025, el 37% de la población tendrá más de 55 años. La mayoría tendrá más calidad de vida, más tiempo libre y mayor capacidad adquisitiva, por lo que las empresas deberán considerarlos como un público clave en sus estrategias. Esta tendencia afectará los planes de innovación y marketing, obligando a las compañías a adaptar sus mensajes y productos a las necesidades y deseos de un grupo de consumidores con expectativas y demandas distintas a las de generaciones más jóvenes.

  • 9. Publicidad multicanal. A pesar de que el digital será el canal más eficiente por su capacidad de llegar a públicos más segmentados, los medios tradicionales seguirán siendo importantes para conectar con los hogares debido a su amplia cobertura. Por eso, el mix más eficiente para la planificación publicitaria en 2025 seguirá siendo combinar online y offline. En la actualidad, las campañas que integran ambos medios aumentan en un 40% su ROI respecto al que consiguen éstos por separado.

  • 10. La última milla. La proximidad entre el consumidor y el punto de venta, ya sea físico o digital, será el gran reto para las empresas. En este contexto, los canales que están entendiendo mejor estas necesidades son las tiendas de “surtido corto” (establecimientos con una oferta más limitada en sus lineales, como las tiendas de descuento) y el e-commerce, que están creciendo un 4.4% y un 20.2%, respectivamente.

Todas estas tendencias tendrán implicaciones significativas en la gestión de las empresas y marcas en los próximos años.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:45 China insta a Estados Unidos a dejar de ‘usar como armas’ las disputas económicas y comerciales Leer más
  • 12:10 Vaticano: el papa Francisco tuvo una noche estable, pero requiere oxígeno Leer más
  • 12:00 ¿Cuánto cuesta un palo de mango? El relato de un pueblo que se niega a desaparecer Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: FAP, una lección para la CSS Leer más
  • 05:05 FAP suma dos años de ganancias consecutivas tras pérdidas de 2022  Leer más
  • 05:04 Mariano Mena: Suntracs defiende lo que otros esperan desde su casa Leer más
  • 05:02 Unos 26 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024 en materias como español, matemáticas y ciencias  Leer más
  • 05:02 Choques en el oficialismo: Realizando Metas desafía propuestas del gobierno de Mulino Leer más
  • 05:01 Iverson Molinar se ilusiona con el futuro del baloncesto panameño  Leer más
  • 05:01 Édgar Yoel Bárcenas se lesionó y Mazatlán cae ante el Necaxa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más

Recomendados para ti