Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tibieza cobarde

“Fetua”, esa es la palabra que aprendió Salman Rushdie el 14 de febrero de 1989. Porque una cosa es leerla o escribirla, y otra muy distinta es vincularla con tu existencia. El delito, escribir una novela: Los versos satánicos. Dicen que ofende, que es sacrílega, que su autor merece y “todos los que hayan participado en su publicación”, (dijo Jomeini) la muerte.

Hay quienes creen en la libertad de expresión a medias, que es justificable que alguien mate a otro por disentir y ponerlo por escrito. “Es que ofenden”, argumentan, legitimando cualquier acción del ofendido. ¿Qué clase de personas somos si ante un intento de asesinato somos capaces de comprender la “motivación” de los asesinos? ¿No vale una vida más que una idea? ¿No puede un dios omnipotente cambiar la voluntad de disidentes, blasfemos e incrédulos? Un dios que manda a sus “fieles” a matar a los que no le son afines es muy poco fiable.

El fanatismo, político, religioso o de cualquier pelaje ideológico, no puede contar con nuestra tibieza cobarde. La libertad de expresión es un derecho que no solo afecta a escritores o periodistas, sino a todos. No condenen lo que le hicieron a Rushdie y prepárense para que, de ahora en adelante, cualquier ofendido por su opinión, se arrogue el derecho y deber de defender a su dios o ideología política por cualquier medio

¿Quién teme a un escritor? Aquellos que, no pudiendo defender sus ideas, deciden optar por cualquier tipo de violencia con tal de callarles la boca. Apuñalamientos, exilios, cancelación, todo vale y valdrá, por nuestra tibieza cobarde ante un acto deleznable como el del pasado viernes en Nueva York.

Los cálculos del cobarde lo llevan a resultados contra el criterio, y a posturas obtusas que solo le convierten en servidor del fanatismo en cualquiera de sus formas. Ante la libertad de los otros nos queda la valentía de refutar con argumentos, disentir con criterio. Todo lo demás, es violencia absurda.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más