Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Relatos de una estudiante de mandarín en China

Relatos de una estudiante de mandarín en China

Como parte de la creciente importancia de China, hay más personas alrededor del mundo estudiando mandarín. Como una política de estado, China ha creado institutos y programas para promover el estudio del lenguaje y su cultura. En Panamá, por ejemplo, tenemos un Instituto Confucio en la Universidad de Panamá. ¿Alguna vez has considerado ir a China a estudiar Mandarín? En el episodio de esta semana, la abogada Anna Patricia Fonseca nos comparte su experiencia luego de haber estudiado mandarín por un año.Puedes suscribirte y escuchar Chinomanía en:SpotifyItunesAnchorBreakerPocketcastsRadioPublicStitcher 

Como parte de la creciente importancia de China, hay más personas alrededor del mundo estudiando mandarín. Como una política de estado, China ha creado institutos y programas para promover el estudio del lenguaje y su cultura. En Panamá, por ejemplo, tenemos un Instituto Confucio en la Universidad de Panamá. ¿Alguna vez has considerado ir a China a estudiar Mandarín? En el episodio de esta semana, la abogada Anna Patricia Fonseca nos comparte su experiencia luego de haber estudiado mandarín por un año.Puedes suscribirte y escuchar Chinomanía en:SpotifyItunesAnchorBreakerPocketcastsRadioPublicStitcher 

Como parte de la creciente importancia de China, hay más personas alrededor del mundo estudiando mandarín. Como una política de estado, China ha creado institutos y programas para promover el estudio del lenguaje y su cultura. En Panamá, por ejemplo, tenemos un Instituto Confucio en la Universidad de Panamá. ¿Alguna vez has considerado ir a China a estudiar Mandarín? En el episodio de esta semana, la abogada Anna Patricia Fonseca nos comparte su experiencia luego de haber estudiado mandarín por un año.Puedes suscribirte y escuchar Chinomanía en:SpotifyItunesAnchorBreakerPocketcastsRadioPublicStitcher 

Como parte de la creciente importancia de China, hay más personas alrededor del mundo estudiando mandarín. Como una política de estado, China ha creado institutos y programas para promover el estudio del lenguaje y su cultura. En Panamá, por ejemplo, tenemos un Instituto Confucio en la Universidad de Panamá. ¿Alguna vez has considerado ir a China a estudiar Mandarín? En el episodio de esta semana, la abogada Anna Patricia Fonseca nos comparte su experiencia luego de haber estudiado mandarín por un año.Puedes suscribirte y escuchar Chinomanía en:SpotifyItunesAnchorBreakerPocketcastsRadioPublicStitcher 

Como parte de la creciente importancia de China, hay más personas alrededor del mundo estudiando mandarín. Como una política de estado, China ha creado institutos y programas para promover el estudio del lenguaje y su cultura. En Panamá, por ejemplo, tenemos un Instituto Confucio en la Universidad de Panamá. 

¿Alguna vez has considerado ir a China a estudiar Mandarín? En el episodio de esta semana, la abogada Anna Patricia Fonseca nos comparte su experiencia luego de haber estudiado mandarín por un año.

Puedes suscribirte y escuchar Chinomanía en:

Spotify

Itunes

Anchor

Breaker

Pocketcasts

RadioPublic

Stitcher

 

 



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti