Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Invasión de Rusia amenaza la estabilidad del orden mundial

El embajador sostiene que la guerra tiene que parar y ese es el llamado principal de la Unión Europea.

Invasión de Rusia amenaza la estabilidad del orden mundial

El embajador de la Unión Europea en Panamá, Chris Hoornaert, señaló que no puede haber dudas en calificar la agresión de Rusia a Ucrania como una invasión.

“Están ocupando, es una guerra que no veíamos desde hace más de 30 años en la Guerra de los Balcanes, o desde la Segunda Guerra Mundial. Es extraño ver tanques de guerra rusos por las calles ucranianas”, dijo. El embajador fue enfático al resaltar que “en Rusia no hay una democracia estable, no hay protección de los derechos humanos ni libertad y eso es lo que vemos que pasa en estas semanas”.

Hoornaert afirmó que la relación de la Unión Europea con Rusia siempre tuvo dificultades en temas de seguridad, pero que se había tratado de mantener en buenos términos ya que las relaciones comerciales eran importantes.

Sanciones

El representante de la Unión Europea en Panamá afirmó que las decisiones respecto a las sanciones hacia Rusia se hicieron teniendo en cuenta la protección de los ciudadanos de ambos países.

“El objetivo es ir hacia los líderes que no han respetado los acuerdos internacionales, que no respetan la carta de las Naciones Unidas, contra militares, y los medios de comunicación rusos, que son utilizados para emitir propaganda y desinformar”.

Las sanciones también han sido dirigidas a personas con poder de decisión e influencia. Además, se le ha prohibido a los aviones rusos utilizar el espacio aéreo y los aeropuertos de la Unión Europea.

En temas económicos –señala el embajador– el sector bancario ruso también ha sido sancionado, ya que no pueden tener acceso al sistema Swift, por el cual se realizan transacciones bancarias internacionales, además del sector transporte y energía que limiten el poder y funcionamiento.

Refugiados

El embajador afirmó que la solidaridad existente en Europa es enorme. “El carácter de refugiado es un derecho para aquellas personas perseguidas en su país de origen. Según datos ya serían alrededor de un millón de refugiados. Se trabaja en medidas de residencia temporal dentro de la Unión Europea para los ucranianos, con acceso a servicios de salud, educación”, añadió.

El futuro

El embajador sostiene que la guerra tiene que parar, y ese es el llamado principal de la Unión Europea. “Las autoridades deben respetar los acuerdos de Minsk. Rusia tenía obligaciones, tiene que haber un diálogo de los responsables”.

Hoornaert sostiene que nadie sabe lo que pasa en la cabeza de Vladimir Putin, presidente de Rusia, pero que el bloque europeo seguirá en apoyo a Ucrania.

“Tal vez Putin ha pensado que era fácil jugar y poner a los Estados miembros de la Unión Europea unos contra otros; pero pasó lo contrario; estamos muchos más unidos” sentenció.

¿Ucrania en la Unión Europea?

El embajador sostiene que la posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea no sería expedita, ya que debe ser analizada por la Comisión Europea, y pasar los procesos de homologación de los acuerdos comerciales, aduaneros, agrícolas, etc.

“Son varios los países que han solicitado unirse en estos momentos, ya que hay una amenaza muy grande de Rusia a sus vecinos, que tiene como consecuencias que todos estén más cerca de nosotros”, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde al Conep: ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más