Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


$14.6 millones para el salón de la fama y museo del deporte

El salón de la fama y museo del deporte, obra que gestiona el director de Pandeportes, Héctor Brands, estaría listo en 2024. Estará ubicado en Amador.

$14.6 millones para el salón de la fama y museo del deporte

En medio de la crisis social y económica que vive el país, el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) adjudicó el contrato para la construcción del salón de la fama y museo del deporte, obra que costará $14.6 millones.

El proyecto surge en medio de cuestionamientos por el mal estado de las infraestructuras deportivas del país y cuando importantes atletas se ven obligados a hacer grandes sacrificios para representar al país en el exterior.

La empresa Civil y Logística S.A., a la que se le adjudicó el contrato, se encargará del estudio, diseño, construcción, equipamiento y financiamiento.

Se tiene previsto que el salón esté ubicado en Amador, aledaño al nuevo centro de convenciones.

Consultado sobre la prioridad del proyecto, el secretario general de Pandeportes, José Pino Castillero, explicó que forma parte de “un gran plan de infraestructura” de la actual gestión de Pandeportes, bajo el mando de Héctor Brands.

Estadios en mal estado, pero habrá un museo

La construcción y adecuación del salón de la fama y museo del deporte tendrá un costo de $14 millones 639 mil 71. El contrato, ya adjudicado, está a la espera de refrendo de la Contraloría General de la República.

Se trata de un proyecto de infraestructura que llamó la atención desde que el director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Héctor Brands, lo anunció. Por un lado, están los que aplauden la obra, alegando que honrará el nombre de importantes deportistas de Panamá; y por el otro están quienes la critican, pues se gestiona en uno de los momentos más complicados del país debido a la crisis económica suscitada por la pandemia de la covid-19, y recientemente por el impacto ocasionado por las protestas sociales que paralizaron el país durante las cuatro semanas de julio.

Los críticos, sobre todo los conocedores de las distintas ramas del deporte en el país, objetan que se inviertan millones en un proyecto de este tipo, cuando canchas deportivas, estadios y otras instalaciones son noticia por la falta de mantenimiento. “El Dubái de América (Panamá) combina rascacielos lujosos con estadios de quinto mundo. Increíble”, escribió Alvaro Martínez, comentarista de fútbol, en su cuenta de Twitter.

Recientemente, la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) llamó la atención a Panamá por el estado de la grama del estadio Rommel Fernández. Mientras, algunos atletas se ven obligados a hacer grandes sacrificios para representar al país en el exterior.

Por estos días, la gimnasta Karla Navas, quien recientemente obtuvo una medalla de oro en una competencia regional, busca los fondos para asistir al Mundial de Liverpool 2022 que se realizará en octubre próximo. Requiere $7 mil. Ha tocado puertas de gobiernos locales y de otras instituciones.

¿Es una prioridad?

José Pino Castillero, secretario general de Pandeportes, explicó a La Prensa que este proyecto forma parte del plan de infraestructura deportiva que lleva adelante la institución. “El proyecto tiene como principal objetivo aportar al desarrollo turístico y económico del país”, aseguró.

El museo estará ubicado en el área de Amador, en una parcela de terreno aledaña al nuevo centro de convenciones. Se trata de un área turística, vecina al puerto de cruceros y plazas comerciales.

Pino Castillero agregó que el proyecto fue concebido en el plan de gobierno del presidente Laurentino Cortizo. Según los documentos publicados en el portal de contrataciones públicas, los $14.6 millones incluyen la planificación, obras preliminares, la construcción de la estructura y la museografía.

La empresa Civil y Logística, S.A., a la que se le adjudicó el contrato, fue la única que se interesó en el proyecto. La resolución de adjudicación tiene fecha del 22 de junio de 2022.

Pino Castillero aseguró que tienen previsto que el museo se entregue en 2024. “Entendemos la situación económica del país”, dijo el secretario general al ser cuestionado sobre si dicho proyecto era una prioridad. Agregó que trabajan de la mano con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para mantener el programa de inversión en infraestructura “ordenado y organizado”.

Los fondos para este y los demás proyectos de inversión con los que avanza la institución ya tienen recursos asignados para las vigencias 2023 y 2024 y están certificados por el MEF, contó Pino Castillero.

Millonaria inversión

Este no es el único millonario proyecto de infraestructura con el que avanza Pandeportes ni el más caro.

En abril de este año, la entidad adjudicó el contrato para la construcción del Centro de Alto Rendimiento del Deporte por $44.3 millones. Estará ubicado en Juan Díaz, al lado del hipódromo.

Pino Castillero afirmó que esta obra permitiría que atletas de alto rendimiento y con potencial entrenen en suelo panameño.

El Consorcio Deporte Panameño, conformado por las empresas Constructora NFL, S.A., Compañía Jera y Civil y Logística, S.A., se hizo con el contrato.

Pandeportes también adjudicó la construcción del Estadio de Béisbol Mariano Rivera y el centro de alto rendimiento del béisbol en Veracruz, Panamá Oeste. La obra costará $39.1 millones y quedó en manos de Riga Services, S.A., la misma empresa que se encargó de la instalación de la grama del estadio Rommel Fernández.

Mientras, Administración de Proyectos de Construcción, S.A., será la empresa responsable de construir el centro de entrenamiento de boxeo que estará ubicado en la cinta costera, por $7.4 millones.

Pandeportes “se enfoca en la recuperación de espacios deportivos comunitarios”, añadió finalmente Pino Castillero.

El pasado 2 de agosto, la Defensoría del Pueblo publicó un comunicado en el que declararon a Brands como un “funcionario hostil” y plantearon que su negativa de brindar información requerida por la Defensoría entorpece la labor de esa entidad. No dieron detalles sobre a qué tipo de información se referían. Ese mismo día Brands dijo ante los medios que se trataba de una situación ocurrida en la entidad en 2014 que fue subsanada. Argumentó que la Defensoría no fue comunicada de la resolución de la misma.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más