Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


2021: Otro año en el que se ausentó la transparencia

La reactivación de los contratos suspendidos, según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, fue una de las noticias positivas del año, pero a su vez, aumentó el porcentaje de empresas que rescinde contratos luego de la reactivación económica.

2021: Otro año en el que se ausentó la transparencia

Agoniza el 2021. Un año que se lleva acontecimientos positivos, como la remontada de la selección nacional de fútbol masculino 3 a 2 contra Honduras de visitante, por las clasificatorias al Mundial de Catar 2022. También avanza la reactivación económica y el ritmo de la vacunación contra la Covid-19 de la población.

No obstante, el año que termina será recordado por el aumento de la deuda del país (ya va por $40,385 millones), el gasto público (creció 16%) y la planilla estatal; las investigaciones inconclusas por presuntos actos de corrupción; la impunidad; el tráfico de influencias, y el clientelismo, además de los miles de proyectos pendientes y que han quedado empantanados en el Órgano Legislativo.

Un 2021 en el que se registraron 494 homicidios hasta noviembre, según la Procuraduría General de la Nación, cifra que supera la de los años 2019 y 2020, acompañada por la aparición de hechos delictivos con intercambio de balas en las calles del país, y del término definido por políticos y allegados para catalogar los hechos violentos ocurridos en los últimos meses del año: “narcopolítica”.

La reactivación de los contratos suspendidos, según el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que alcanzaron los 284 mil, fue una de las noticias positivas del año, pero a su vez aumentó el porcentaje de empresas que rescindió contratos luego de la reactivación económica, número que ascendió a los 30 mil; 50% de ellas por mutuo acuerdo y 6 mil por renuncias y despidos.

La falta de transparencia y de respuestas ha predominado en el 2021 y eso conduce a que se mantenga la interrogante... ¿Qué le deparará al país para el 2022?

Vea el informe completo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más