Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


292 ciudadanos han presentado su posición sobre las reformas a la CSS

El proyecto de reformas de la CSS está en fase de consultas en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, como parte del primer debate.

292 ciudadanos han presentado su posición sobre las reformas a la CSS
Las consultas al proyecto de ley 163 iniciaron el pasado jueves 14 de noviembre en la Asamblea Nacional. Este viernes 6 de diciembre unas 19 personas participaron de este proceso. LP Elysée Fernández

El próximo martes 10 de diciembre finalizará la fase de consultas ciudadanas ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional sobre el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

+info

CSS: Fernando Aramburú sugiere reducir límite de inversión en bonos de 75% a 50%El PRD instruye a sus diputados a oponerse al proyecto de Ley 163 que propone reformas a la CSS

Para ese día, se espera la participación de 32 ciudadanos, quienes expondrán sus posiciones respecto al proyecto de ley No. 163, según informó el diputado Carlos Afú, secretario de la mencionada comisión legislativa.

Desde el inicio de esta etapa de consultas, el pasado 14 de noviembre, se registraron 622 personas interesadas en participar.

Según el informe leído este viernes por Afú, hasta el momento han sido convocadas 590 personas, de las cuales 292 ya participaron.

292 ciudadanos han presentado su posición sobre las reformas a la CSS
El ministro de Salud, Fernando Boyd, en el periodo de consultas ciudadanas sobre el proyecto de reformas a la CSS. LP Elysée Fernández

Este viernes 6 de diciembre acudieron a la comisión legislativa 19 personas; con la jornada del martes, se completará el listado.

292 ciudadanos han presentado su posición sobre las reformas a la CSS
Las consultas al proyecto de ley 163 iniciaron el pasado jueves 14 de noviembre en la Asamblea Nacional. Este viernes 6 de diciembre unas 19 personas participaron de este proceso. LP Elysée Fernández

Posteriormente, el miércoles 11 de diciembre, comenzará la gira de consultas en el interior del país, siendo la primera parada en la provincia de Bocas del Toro. Las actividades se realizarán en la sede de la Universidad Tecnológica de Panamá, en finca 13, Changuinola.

Es importante señalar que en esta fase las intervenciones estarán limitadas a los primeros 40 inscritos por provincia o región, y cada participante dispondrá de un máximo de 15 minutos para exponer sus planteamientos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 04:57 Salvoconducto de Martinelli vence sin respuesta del Gobierno de Nicaragua; seguirá asilado en la embajada Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más