Desde el pasado 30 de abril la Contraloría General de la República finiquitó las licencias “con sueldo” para alcaldes, vicealcaldes, representantes de corregimiento y sus suplentes, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia del 14 de marzo de 2022 que puso fin a esta prerrogativa.
En total estaban en esta condición 304 autoridades de los gobiernos locales, entre alcaldes, representantes y suplentes.
En la lista de los que ya no gozan de doble salario en el Estado están el alcalde de Colón, Rolando Alex Lee; el de Portobelo, Carlos Chavarría, y el de Capira, Jorge Ramos. En Capira también se beneficiaba de licencia con sueldo el vicealcalde, Evaristo Torres.
La Contraloría también señaló que se ha tomado la misma medida para representantes y suplentes de representantes que, en total son 254 los que tenían esta condición (173 principales y 81 suplentes).
Algunos de los ediles del distrito de Panamá que ya no tendrán el privilegio son: Iván Vásquez, del corregimiento de Ancón; Carlos Pérez, de San Francisco, y Gloriceni Coba, quien es la suplente del edil de Tocumen José Muñoz.
La información de la Contraloría se originó luego de una consulta que hizo el abogado Roberto Ruiz el pasado 25 de mayo en la que le solicitó un memorial certificado con el listado de los alcaldes y representantes que tienen licencia “con sueldo” después del fallo citado.
Se estima que las llamadas licencias con sueldo de las autoridades locales le costaban al Estado $3.2 millones al año.