Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

9 de cada 10 electores rechaza la gestión de Laurentino Cortizo

Entre las provincias con los mayores porcentajes de rechazo hacia la gestión del gobernante están Colón, con 97%; Panamá Oeste, 97% y Chiriquí, con 92%

9 de cada 10 electores rechaza la gestión de Laurentino Cortizo
Presidente Laurentino Cortizo este jueves 21 de diciembre de 2023.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, se enfrenta a un veredicto contundente por parte del electorado: el 90% de los ciudadanos califica su gestión como mala o muy mala.

Así lo refleja una encuesta de la empresa Mercadeo Planificado, S.A. que entrevistó a 1,200 personas cara a cara en todo el país, entre el 26 de enero y 2 de febrero pasado.

En cuanto a las provincias con los mayores porcentajes de rechazo hacia la gestión de Cortizo se destacan Colón, con 97%; Panamá Oeste, 97% y Chiriquí, con 92%.

En cambio, Coclé y Veraguas presentan los más altos porcentaje, entre quienes consideran que la administración del mandatario es buena o muy buena, con un 25% y 28%, respectivamente.

Uno de los grupos poblacionales que más rechaza la administración de Cortizo es el de los jóvenes. Por ejemplo, el 92% de las personas entre 26 y 35 años dijo que la gestión del mandatario es mala o muy mala.

Al igual que con el mandatario, el 90% de los electores panameños dice estar en contra de la actividad minera, principalmente por motivos “ecológicos” y porque “no es beneficiosa” para Panamá.

(LEA: Laurentino Cortizo: el 90% de los electores desaprueban su gestión)


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más