Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Administrador de la ASEP comparecerá ante el pleno legislativo este lunes

Administrador de la ASEP comparecerá ante el pleno legislativo este lunes

El próximo lunes 16 de julio deberá comparecer ante el pleno de la Asamblea Nacional el administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), Roberto Meana, para que responda a un cuestionario de ocho preguntas y explique la decisión de aumentar la tarifa eléctrica, así lo dieron a conocer este miércoles, 11 de julio, fuentes legislativas. 

+info

El Consejo Nacional de la Empresa Privada rechaza incremento de la tarifa eléctricaDiputados citan al director de la ASEP por alza de la tarifa eléctricaAlza de hasta 8.3% en la tarifa eléctrica 

El pasado 9 de julio, diputados de distintas bancadas aprobaron la citación de Meana y solicitaron que estuviera acompañado del secretario general de la Secretaría de Energía, Víctor Urrutia; del director del Centro Nacional de Despacho, Víctor González; y del gerente de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa), Gilberto Ferrari.

Esta comparecencia se debe a que el pasado 5 de julio, la ASEP anunció en un foro público el incremento de 8.3% en la tarifa eléctrica, valido para el segundo semestre de 2018, para un total de 274 mil 554 clientes de las empresas eléctricas Edemet y ENSA.

Esa cantidad de clientes corresponde a 24.5% del total de los usuarios de las empresas Edemet, ENSA y Edechi, que suman un millón 120 mil 927 en todo el país.

Los incrementos en dólares para estos clientes que consumen de 301 kilovatios hora al mes en adelante van desde 4.76 dólares hasta 35 dólares en la facturación mensual.

(Con información de Aminta Bustamante)

 

keywords



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más