Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Alberto Vallarino cuestiona millonario pago de comisión a Cobranzas del Istmo

Alberto Vallarino cuestiona millonario pago de comisión a Cobranzas del Istmo

El exministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, cuestionó el pago que hiciera la Dirección General de Ingresos (DGI) de $21 millones en concepto de comisión a Cobranzas del Istmo S.A., por gestionar supuestamente el pago de impuestos morosos de Tocumen S.A., entidad que administra el principal aeropuerto internacional del país.

+info

Se pagan comisiones inexplicables a favor de Cobranzas del IstmoPresentan denuncia criminal contra exministros Alberto Vallarino y Frank de LimaDGI y Fiscalía Anticorrupción allanan Cobranzas del IstmoComisiones más altas engordaron pagos a Cobranzas del Istmo

Según Vallarino, esta transacción “me llama la atención” porque Tocumen S.A. es una empresa estatal, la cual se puede poner de acuerdo con el Gobierno central para saldar los impuestos morosos, y por ende no requiere de una intermediario.

“Eso es de gobierno a gobierno ¿Dónde entra Cobranzas del Istmo en esto? Eso para mí es el misterio más grande. Yo creo que hay cosas que contestar en ese tema”, sostuvo Vallarino en entrevista al noticiario matutino de Telemetro.

También se preguntó de cómo pudo pasar eso, sin que las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se percataran.

“Yo fui ministro de Economía y uno estaba pendiente de los ingresos, porque teníamos que dar la cara todos los meses, conferencia de prensa... Un ministro está al tanto de eso. Entonces una cifra grande no pasa debajo del radar”, añadió.

Tocumen, S.A. pagó en el ejercicio 2013 de manera voluntaria los impuestos morosos que tenía pendientes desde la creación de la empresa estatal.

En ese momento el ministro del MEF era Frank De Lima. 

LAS OTRAS GESTIONES

Vallarino también se refirió a las gestiones que realizó Cobranzas del Istmo Istmo S.A., empresa que facturó $47.1 millones por el cobro de impuestos morosos, y contratada en 2010 -justo cuando Vallarino era ministro del MEF-.

Ante la pregunta si le pareció correcto el monto, dijo que “depende de cuánto haya cobrado”. Explicó que si la empresa cobró en impuestos unos $400 millones, “valió la pena”, pero añadió que “desconozco” la cifra recaudada.

A su juicio, es positivo de que haya una tercerización para el cobro de impuestos, tanto en la gestión de gobierno como en la privada.

Y recordó que por ley, la DGI tiene la facultad privativa de llevar adelante concursos y nombras los gestores de cobro.

Contó que le sorprende que Luis Cucalón ahora “aduzca supuesta oposición” a la tercerización, puesto que los gestores de cobros fueron autorizados en la reforma fiscal en 2010, mediante la Ley 8.

Dijo que fue ampliamente discutido en la Asamblea Nacional. “Esto no fue un capricho o decreto de gabinete, un decreto ministerial autorizando esto. No. Es ley de la República”, agregó.

“Jamás escuché a Cucalón estar opuesto a eso. De hecho, la realidad que era, y recuerdo de conversaciones que tuvimos en el Ministerio porque trabajábamos muy de cerca, los tres, en estos temas, de la gran morosidad que había, había una morosidad de cerca de mil millones”, acotó en la entrevista.

Vallarino aseguró que esa morosidad estaba registrada en libros, y se hizo lo que se debía: recuperarlos.

“Esto es un tema que también lo utiliza la empresa privada cuando son cuentas de muy vieja data, y que no quieren perder la administración de lo corriente. Había que administrar los impuestos corrientes y ahí está el resultado, el resultado está... hay que remitirse a las pruebas de ver cómo aumento la recaudación de este país que permitió hacer todos los programas sociales y las obras de construcción que hizo el gobierno anterior”, indicó.

Además, se desvinculó de la empresa Cobranzas del Istmo, S.A.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más