Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Apelarán el caso Calcagno

La decisión de no expulsar a Giselle de Calcagno del PRD será apelada por el fiscal de honor de ese colectivo, Fernando Castillero. El caso podría quedar en manos del CEN del PRD.

El proceso por presunta traición que se le siguió a la activista del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Giselle Burillo de Calcagno, aún no está cerrado.

Luego de que el Tribunal de Honor decidiera no expulsarla del partido y archivar el caso en su contra, el fiscal de honor de ese colectivo, Fernando Castillero, dijo ayer que una vez se notifiquen del caso apelará esa decisión.

“En ningún momento a la señora de Calcagno se le han violado sus derechos. Ha sido de suma extrañeza la actitud de los miembros del Tribunal de Honor, que son conocedores de la violación flagrante y pública de los estatutos por parte de esta señora”, dijo. Señaló, además, que este fallo “despierta suspicacias”.

Explicó que presentará ante el Tribunal de Honor, una reconsideración con apelación en subsidio. Eso significa que si el Tribunal se mantiene en su posición, le corresponderá a los nueve miembros del Comité Ejecutivo Nacional y a los 21 miembros de Consejo Directivo Nacional (CDN), tomar la decisión final.

En tanto, un grupo de perredistas aglutinados en el movimiento Halcones de Torrijos, que dirige Anel Bolo Flores, se mostraron ayer indignados por el fallo del tribunal y pidieron a Castillero que presente cuanto antes la apelación del caso.

“Si no se toman las medidas disciplinarias, esto creará un precedente que llevará al partido hacia un estado de anarquía total”, aseguró Flores.

El Tribunal de Honor del PRD le abrió un proceso a de Calcagno, por traición, a raíz de que en las elecciones del 3 de mayo apoyó a un candidato presidencial contrario al de su partido. De Calcagno hizo proselitismo en favor del hoy presidente, Ricardo Martinelli.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti