En tercer debate fue aprobado por el pleno de la Asamblea Nacional el proyecto de ley No. 237, que promueve la nutrición adecuada y estilo de vida saludable en las escuelas del país.
El diputado Iván Picota propone que el Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Salud (Minsa) velen por el cumplimiento de la oferta alimentaria de los quioscos y cafeterías, en los que concurren los estudiantes, para que se tome en cuenta una serie de regulaciones respecto a los alimentos consumidos.
Durante su intervención, Picota señaló que según cifras estadísticas, existe un alto índice de obesidad que pone en peligro a niños, jóvenes y adultos, debido a la ingesta de productos que no cuentan con los nutrientes y vitaminas necesarias para su debida alimentación.
Además, los diputados Picota, Katlen Levy y Ana Matilde Gómez presentaron una serie de modificaciones al proyecto de ley, entre ellas permitirle a los quioscos y cafeterías un periodo de tres meses para poder llevar a cabo los ajustes necesarios para brindarles una mejor alimentación a los estudiantes.
Los arrendatarios de los quioscos y cafeterías que no cumplan las recomendaciones dadas por Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud serán sancionados de acuerdo con lo establecido en la presente ley, destacó la diputada Levy.
El proyecto también señala que el Minsa y el Meduca, junto a la Caja de Seguro Social, deberán coordinar la realización de pruebas de laboratorios a los alumnos, con el fin de conocer su condición de salud y recabar información adecuada para implementar programas y proyectos encaminados a reforzar la buena nutrición en los centros educativos.
En febrero pasado, el Minsa, Meduca, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y el Sindicato de Industriales de Panamá consensuaron un decreto ejecutivo que regulaba la alimentación que se da en las escuelas. Esta iniciativa aún está pendiente de que el presidente Juan Carlos Varela la refrende y se publique en Gaceta Oficial.
Estas entidades recomendaron la siguiente lista de alimentos.