La directiva de la Asamblea Nacional podría descontar el salario a los diputados que el pasado 28 de julio se ausentaron del pleno, cuando Eladio Guardia, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, rendía cuentas de su gestión. La diputada Ana Matilde Gómez, a través de cartas, solicitó este descuento al presidente de la Asamblea Nacional, Rubén De León, y al contralor Federico Humbert.
VACÍO
¿Cuál fue la donación que dio el Gobierno de Taiwán a la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD)?, ¿hay algún plan de acción para disminuir la acumulación de basura en la capital? Eran dos de las preguntas que debía responder el administrador de la AAUD, Eladio Guardia, el pasado 28 de julio en el pleno legislativo, donde había sido citado por los diputados para que rindiera cuentas de su gestión.
Pero, el funcionario tuvo que interrumpir su comparecencia, porque el pleno se quedó vacío. No había cuórum y la sesión se cayó.
El asunto no terminó allí. La junta directiva de la Asamblea Nacional, que preside el perredista Rubén De León, debe analizar, el próximo martes 16 de agosto, si se le descuenta el salario a los diputados que ese día se ausentaron del hemiciclo legislativo. Así lo dijo a este medio la diputada independiente Ana Matilde Gómez, quien contó que así se lo hizo saber personal del Departamento Legal del Legislativo, luego de que ella solicitara a De León que aplicara el descuento salarial a los diputados, tomando en cuenta lo que disponen artículos del Reglamento Orgánico de la Asamblea.
En una carta, Gómez le dice a De León: “Luego de lo suscitado en el pleno (...) cuya sesión fue suspendida por falta injustificada de ‘quorum’ en medio de la comparecencia del administrador de la AAUD, Eladio Guardia, [solicito] se aplique lo establecido en el artículo 86, en concordancia con el artículo 14, numeral 8 y el artículo 95 del Reglamento Orgánico de la Asamblea Nacional”.
Gómez también hizo el mismo pedido al contralor Federico Humbert. Le pide que haga uso de sus atribuciones constitucionales y “determine la correcta aplicación de respectivos descuentos en protección del patrimonio público”. La diputada aseguró que De León ya dio instrucciones al Departamento Legal para que contestara “en estricto derecho”.
El panameñista Adolfo Valderrama considera que la propuesta es “una buena intención”, pero, desconoce si el procedimiento es el correcto. “Una cosa es no estar presente en el pleno cuando se pide verificación de cuórum y otra no haber ido a trabajar. Son dos cosas diferentes”, dijo. El perredista Pedro Miguel González asegura que la solicitud de Gómez “se ajusta a derecho y corresponde al presidente de la Asamblea tomar una decisión”.
Este medio llamó varias veces a De León, pero no respondió. Se le intentó localizar en su oficina en el Legislativo, pero tampoco hubo respuesta.