Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Blandón imitó estrategia de los debates mexicanos

Sacó durante su intervención varios carteles. 

Blandón imitó estrategia de los debates mexicanos

Un nuevo actor se ha presentado en los debates presidenciales y vicepresidenciales panameños: carteles impresos para atacar a los contrincantes.

La nómina presidencial panameñista, encabezada por José Isabel Blandón y seguida de Nilda Quijano, ha recurrido a estos gráficos durante los últimos debates.

La utilización de estos recursos visuales no es una novedad. Se ha visto, por ejemplo, en los debates presidenciales mexicanos.

Durante el primer debate presidencial, el excandidato mexicano Ricardo Anaya, de la coalición “Por México al Frente”, utilizó un cartel con un titular del medio mexicano ‘Milenio’ en el que se lee “Amnistía a capos a cambio de paz, planteará AMLO”.

La imagen fue utilizada para cuestionar a Andrés Manuel López Obrador (AMLO), hoy presidente de México y en ese entonces candidato, por su propuesta de plantear una posible amnistía a criminales para lograr la paz.

Anaya también mostró una fotografía gigante en la que aparecía otro excandidato,  José Antonio Meade, y junto a él el exgobernador del estado de Chihuahua, César Duarte, acusado de corrupción, partiendo un pastel.

¿De qué tamaño fue la rebanada de pastel que te tocó?”, le reclamó Anaya a Meade mientras sostenía el cartel.

AMLO no se quedó atrás; en ese mismo debate él también utilizó una gráfica que mostraba su ventaja frente a sus contrincantes.

En la gráfica que presentó lideraba con 48% de las preferencias entre el electorado. López Obrador señaló: "Humildemente, esta es la encuesta, 48%, ahí pobremente [...] y este debate lo vamos a ganar".

En Panamá

El primer cartel en hacer su debut durante un debate acusaba a José Gabriel Carrizo, compañero de fórmula de Laurentino Cortizo por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), de utilizar costosas zapatillas marca Prada para recorrer las calles de Colón.

El cartel fue mostrado por Nilda Quijano, candidata a la vicepresidencia del Partido Panameñista, a pocos minutos de haber comenzado el debate entre los aspirantes a la vicepresidencia.

“Yo quisiera saber si usted ha caminado en la provincia de Colón con estas zapatillas” dijo mientras alzaba la imagen del calzado. Carrizo no respondió al señalamiento y solo esbozó una sonrisa.

Tan solo un día después, en el debate presidencial con enfoque agropecuario, José Isabel Blandón también hizo uso del recurso gráfico.

El aspirante presidencial panameñista mostró un cartel que decía “Cortizo pudo, pero no quiso”, insinuando que el candidato del PRD no ayudó al sector agropecuario cuando tuvo la oportunidad siendo ministro.

Cuando llegó el turno de Cortizo, este se defendió no con un cartel, sino con un artículo impreso de La Prensa redactado en 2006 donde se indica que él se oponía a la creación de una nueva autoridad, siendo esta la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

Más adelante en el debate, Blandón mostró una segunda gráfica titulada “Con Cortizo comenzó la caída del agro”.

“En 2004, cuando el señor Cortizo era ministro del MIDA, es cuando comienza la caída del producto interno bruto del país”.

Al parecer, Blandón aprendió la lección de sus asesores mexicanos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más