Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


'Todas las campañas presidenciales recibieron coimas... perdón, donaciones de Odebrecht': Blandón

La fiscalía investiga los pagos de sobornos de Odebrecht a través de proyectos ejecutados en los tres últimos períodos gubernamentales: Martín Torrijos (2004-2009); Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014- 2019).

'Todas las campañas presidenciales recibieron coimas... perdón, donaciones de Odebrecht': Blandón

El alcalde del distrito de Panamá, José Isabel Blandón, aseguró que está "totalmente seguro de que no hay ningún vínculo de nuestra contratación y de funcionarios del Municipio con [la constructora] Odebrecht".

+info

Odebrecht pagó más de $100 millones en coimasCaso Odebrecht: 76 imputados y $255.1 millones recuperados, informó la fiscalía

El también candidato presidencial del gobernante Partido Panameñista también se refirió a las "donaciones" de Odebrecht a las campañas políticas.

"Estoy seguro de que en todas las campañas presidenciales que ha habido en Panamá, de 2004 para acá, todos los candidatos presidenciales debieron recibir coimas... perdón, donaciones, de parte de Odebrecht", expresó a un reportero de Telemetro Reporta, que le preguntó su opinión por la conferencia de las fiscales anticorrupción, la noche del pasado jueves, en la que rindieron un "informe al país" sobre las investigaciones por los sobornos que la constructora brasileña pagó en Panamá, a cambio de contratos de obras civiles.

En dicha conferencia, las fiscales informaron que están "en investigación" los proyectos que en la presidencia de Juan Carlos Varela (2014-2019) fueron adjudicados a Odebrecht: la línea 2 del Metro de Panamá, la renovación urbana de Colón, los caminos de acceso rural, la calle rodaje del aeropuerto de Tocumen y la revitalización de espacios públicos. Este último es, precisamente, uno de los proyectos insignia de la Alcaldía de Panamá, a cargo de Blandón.

"A mí me sorprenden las declaraciones del Ministerio Público, que se mantiene bajo investigación [la renovación urbana] cuando el expediente que ellos abrieron por el proyecto de revitalización ya fue cerrado”, expresó.

Coimas es cuando tú por un contrato recibes un pago por un contrato, y en la campaña electoral puedes recibir donaciones de una compañía.


José Isabel Blandón

Según Blandón, el expediente fue cerrado con "un sobreseimiento impersonal" puesto que no se encontró ninguna evidencia de la comisión de hecho punible.

"No hay nada irregular en la contratación, ni hay ninguna prueba ni habrá nunca porque no se recibió ninguna coima por el contrato, hay que dejarlo claro”, señaló.

Añadió que Odebrecht tiene un solo contrato con la Alcaldía de Panamá, que fue auditado por la Contraloría General de la República y “no encontraron ninguna irregularidad”. 

Blandón reiteró que es necesario "reformar la ley de contrataciones públicas", para impedir que cualquier compañía que haya sido condenada por actos de corrupción o que haya entrado en un proceso de delación premiada no pueda contratar con el Estado panameño.

Sin embargo, recalcó que “hoy en día no hay ninguna disposición en nuestra ley que les impida [a Odebrecht] participar”.

Según la Fiscalía Especial Anticorrupción, la línea de investigación involucra al “lobista” del Partido Panameñista Jaime Lasso, excónsul de Panamá en Corea, y su hija, tras recibir $10 millones de la constructora. Ambos rindieron declaración y al concluir la misma, informaron a las fiscales que era la tercera ocasión que atendían dicha diligencia ante el Ministerio Público.

Las dos anteriores habrían acontecido en la gestión de Ana Belfon como procuradora, “que cerró la investigación indicando que esas cuentas no correspondían a blanqueo de capitales” , dijo la fiscal Zuleyka Moore.

Moore agregó que el 27 de junio de 2014, se emitieron dos resoluciones, firmadas por Belfon, en las que se desestima que haya causa por blanqueo. No obstante, Lasso enfrenta la justicia por este caso.

En el caso del tesorero del Panameñista Carlos Duboy, quien admitió que recibió donaciones de Odebrecht para la campaña presidencial de Juan Carlos Varela en 2009, la fiscal detalló que ese hecho no está siendo investigado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más