Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Lo de Bocas no puede volver a repetirse nunca más’: Troncoso

La comisión que investiga los enfrentamientos de Bocas del Toro entregará el informe al Ejecutivo el próximo 22 de octubre.

‘Lo de Bocas no puede volver a repetirse nunca más’: Troncoso

La comisión independiente que investiga las protestas de Changuinola contra la Ley 30, en las que cayeron abatidos por tiros de la Policía Nacional Antonio Smith y Virgilio Castillo, y más 200 personas resultaron heridas, definió ya sus conclusiones.

Un miembro de la comisión investigadora informó que en el documento, que entregará al Ejecutivo el 22 de octubre, el grupo dará al Gobierno tres recomendaciones: primero, que las autoridades cambien su método de combatir protestas y controlar multitudes; segundo, que se les brinde una fuente de empleo a los trabajadores distinta a la industria del banano, y tercero, que se desarrolle un proceso de reconciliación y aproximación entre las autoridades y la provincia de Bocas.

Roberto Troncoso, presidente de la comisión investigadora, dijo que “ya el trabajo de campo está hecho. Realizamos más de 100 entrevistas y el informe estará compuesto por unas 500 páginas”, agregó Troncoso.

Para el trabajo, la comisión hizo tres visitas a Bocas del Toro y entrevistó a los familiares de Osvaldo Smith, de un año, y de Leandro Santos, de 59, quienes murieron en los mismos días de los desórdenes, pero no han sido reconocidos como víctimas directas de estos.

También declararon funcionarios de la Cruz Roja, de los bomberos, de Sinaproc y del Instituto de Medicina Legal de Bocas del Toro.

Según Troncoso, los enfrentamientos en Bocas no se “pueden volver a repetir”. “Debe haber un proceso de reconciliación, porque parte de la población está resentida”, acotó.

El también miembro del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) espera que el Gobierno tome en cuenta las conclusiones y recomendaciones del grupo. “También se debe dejar un documento para que el país y los gobiernos futuros tengan una referencia de lo que allí ocurrió. Debe haber una especie de manual de procedimiento, para no llegar más a ese punto”, añadió.

La comisión que investiga los hechos ocurridos en Bocas del Toro entre el 5 y 13 de julio de 2010, está integrada por Rubén Castillo, Octavio Amat, Roberto Troncoso, Aníbal Galindo, Julia Suira, Mariela Vega, Paulina Franceschi y Roberto Cirausqui, sacerdote de la Iglesia católica de Bocas del Toro.

Ayer en la tarde, en tanto, una comisión paralela a la mesa del diálogo se reunió para discutir los cuatro temas ambientales contenidos en la Ley 30. Grupos ambientales piden que se deroguen los artículos que convierten en opcionales los estudios de impacto ambiental. Mañana lunes se retomará la discusión formal de este tema. También se abordará el capítulo laboral de la norma, que cambia leyes sobre huelgas y sindicalismo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más
  • 17:14 Miguel Amaya se ha convertido en una de las bujías ofensivas de los Cachorros de Chicago Leer más
  • 17:00 Caso New Business: Valentín Martínez fue absuelto gracias a la ayuda de Riccardo Francolini Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más